LA PATRIA | MANIZALES
"El proyecto del Parque Tecnológico es diferente a lo que fue el plan inicial del Citytech, por eso el actual plan no está en riesgo y se avanza para su construcción".
La explicación la dio el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Trujillo Londoño, luego de la decisión que tomó la Gobernación de Caldas de hacer valer las pólizas de cumplimiento del anterior proyecto Citytech, para el cual se recibieron hace cinco años cerca de $922 millones del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), durante la administración de Julián Gutiérrez.
El problema se generó debido a que los recursos se entregaron en diciembre del 2013 a Parquesoft, que ha liderado el proyecto para gerenciarlo, pero al no salir adelante, el Departamento tuvo que responder y reintegrar la plata al OCAD como ejecutora.
Según Trujillo Londoño, aunque Parquesoft comenzó con la devolución de las partidas que recibió, hasta ahora solo ha entregado unos $320 millones, por tanto tuvieron que validar las pólizas para cumplir con el dinero faltante, cercano a los $600 millones.
"Para eso se constituyen las pólizas, para recuperar los recursos, y por esta razón tomamos la decisión, teniendo en cuenta que vencían antier. Sin embargo, la Gobernación no perderá esos recursos que ya reintegró", aseguró.
El otro proyecto
Con respecto al último proyecto del Parque Tecnológico que se dio a conocer en mayo pasado, Trujillo Londoño resaltó que se trata de un nuevo plan que ya tiene estudios y diseños en fase III, y para lo cual la Asamblea Departamental aprobó una partida de $6 mil 445 millones, de recursos de vigencias futuras ordinarias, con el fin de efectuar el cierre financiero e iniciar la construcción de esta obra, que se levantaría en Villamaría.
La cifra se suma a los $5 mil 503 millones de recursos propios con los cuales ya cuenta el Departamento, con el fin de sumar una bolsa de $11 mil 948 millones para la infraestructura e interventoría del proyecto.
La obra se construiría a la entrada de Villamaría, en la antigua institución educativa Laura Pinzón, con el objetivo de reunir en un solo sitio grupos de investigaciones de las universidades, la industria de las tecnologías y de la información, además de laboratorios y centros de innovación, con espacio para las empresas que apenas inician, conocidas como las start up en tecnología.
"Pero es un proyecto independiente de esa primera idea que se planeó en la anterior administración", recalcó.
LA PATRIA llamó Diana del Pilar Ramírez, directora de Parquesoft y quien ha liderado el proyecto, pero al cierre de esta edición no respondió a su celular.
Hace dos décadas
Desde hace unos 18 años se habla en Caldas de Parque Tecnológico, pero apenas ahora se impulsa. El sitio donde se construirá también ha sido cambiante. En el 2012 se propuso la Zona Franca Andina, posteriormente, en septiembre del 2014, el Concejo Municipal aprobó que Infimanizales permutara el Colegio Jesús María Guingue, cerca del
Centro Comercial Fundadores. Luego se planteó que Infimanizales aportaría un lote del barrio El Campín.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015