LA PATRIA|MANIZALES
Suprimir los artículos del Plan Nacional de Desarrollo que establecen reducción a impuestos en licores extranjeros y trasladar el manejo de los recursos de las licoreras al Estado, entre otros, es la exigencia de Sintrabecólicas, sindicato de la Industria Licorera de Caldas.
Víctor Bustacara, revisor fiscal del sindicato, explicó que con las medidas que pretende implementar el Gobierno Nacional, las licoreras dejan de recibir $400 mil millones anuales, con el agravante de que los ingresos no los manejarían los departamentos, sino la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
"A esto se suma que la competencia será imposible si bajan los impuestos a licores extranjeros, que ahora están en $487 por grado de alcohol, mientras que para los nacionales es de $287 por grado. Las licoreras no tendrían cómo competir", agregó Bustacara.
Como lo publicó ayer LA PATRIA, el gerente de la ILC, Jorge Iván Orozco, expresó que para salir adelante ante las modificaciones, la empresa se prepara para competir con nuevos productos, mejores precios y la búsqueda de nuevos mercados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015