JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La queja que presentó José Fernando Buriticá Noreña sobre el seguro que le estaban cobrando a su madre de 87 años, a través de la factura de gas, sin reunir las condiciones para ello, terminó con un final feliz.
Después de varios meses de reclamos, y de encontrarse con que su mamá, hoy fallecida, no podía estar asegurada por su edad, finalmente la compañía de Seguros Liberty decidió pagar.
El caso se conoció el miércoles 9 de mayo, luego de que José Fernando se quejó en la sección Correo Abierto de LA PATRIA, pues le cobraban un microseguro a través de la factura de gas, teniendo en cuenta el convenio que tiene Liberty con Efigás para recaudar estos cobros.
José asegura que solo cayó en cuenta del problema desde febrero pasado, tras el malestar por los incrementos en el cobro de las facturas de gas, por lo que se dedicó a revisar los diferentes conceptos de la factura.
"Con sorpresa, vi que entre los cobros allí estipulados se encuentra el de seguro de vida. Como mi madre falleció en el mes de noviembre de 2011, me dirigí a las oficinas de Efigás para averiguar".
Después de la reclamación respectiva que hizo allí y en la compañía de seguros, la respuesta fue puntual. "Las edades de ingreso son entre los 18 años y menos de 65 años, con una permanencia hasta los 70 años, por lo que después de esta edad, el contrato de seguro se termina automáticamente".
El malestar de José Fernando fue mayor, considerando que su madre María Olga Noreña de Buriticá se le venía facturando el seguro desde el 1 de diciembre de 2008, aunque para entonces tenía 87 años, y falleció a los 90 años.
"Estoy totalmente seguro que a mi madre nunca le fueron solicitados datos de la edad, por lo que considero totalmente engañosa la prestación de este servicio de parte de Efigás. Al usuario
debería explicársele muy bien las condiciones y no debería cobrársele el dichoso seguro a quienes de antemano no cumplan con dichos requisitos", dijo en la carta que se le publicó.
LA PATRIA le presentó la queja de este usuario al presidente Nacional de Liberty, Mauricio García Ortiz, durante su visita a la ciudad el pasado miércoles.
Aunque poco sabía del caso, el dirigente se comprometió a analizarlo, y finalmente ayer se conoció la decisión de la entidad: pagarle el seguro que tenía Olga Noreña.
La confirmación la hizo el gerente y representante de Liberty Seguros en Manizales, Norbel Cardona Flórez, al resaltar que es un reconocimiento a este error involuntario y muestra de la responsabilidad de la entidad.
José Fernando Buriticá no sale de su asombro, pero expresó su alegría al resaltar el interés de la compañía de reconocer su error y comprometerse con analizar estos casos irregulares.
Las quejas por este tipo de seguros han sido repetidas entre algunos usuarios, o bien por que les cobran el seguro y no lo querían, o porque aseguran que tenían derecho a la póliza.
Aunque según las compañías, existen varios casos en los que el cliente aceptó las condiciones del acuerdo, algunas entidades de seguros, que prefirieron omitir su nombre, afirman que en otros casos se trata de un contrato mal hecho de parte de quienes acuden a ofrecer el servicio. En casos por tener un mayor número de clientes.
El gerente de Liberty reconoció que, aunque es muy difícil determinar con profundidad qué sucedió para que se iniciara este cobro, se comprometió con revisar los protocolos para la venta del producto y determinar que haya mayor claridad con los clientes para que no sientan que les incumplen.
También recordó que es un seguro voluntario, motivo por el cual la persona puede decidir si accede a él o no, y las condiciones del mismo.
Aunque desconoció el número de seguros exactos que se han vendido en la región, y que se tienen con Efigás, reiteró que el interés es llegar a los estratos bajos con pólizas favorables, acabando con la concepción de que son muy costosos y de difícil acceso.
"Pero la idea es que a raíz de esta situación, se pueda reforzar todo el proceso de venta, y de capacitación con todas las personas que se encargan de dirigir la venta de este seguro, para que sea claro quiénes tienen derecho a estos servicios y cuál es su oportunidad".
El gerente de Efigás, Carlos Mazeneth también se mostró extrañado con este caso particular, pero también se comprometió con revisar el caso, con el fin de analizar cómo accedió al seguro, pues había dos opciones. Por medio de la factura que llegaba con la opción del seguro, y la segunda que es una oferta puerta a puerta.
Por ahora José Fernando sigue incrédulo, pues asegura que la experiencia le ha enseñado que los casos con las aseguradoras y los cobros en las facturas no son nada fáciles de tratar.
La cifra
5 mil, la cifra estimada de microseguros que se han vendido en Manizales, a través de Efigás, Aguas de Manizales y Chec.
"La idea es que de forma conjunta con Efigás revisemos el proceso y todos los protocolos, para que se tenga un servicio más transparente y no se sigan presentando estos errores"
La frase
"No salgo de mi asombro y todavía lo creo, porque ya me habían respondido que no iban a pagar el seguro porque mi mamá había sobrepasado la edad. Ojalá muchas cosas corrijan su rumbo".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015