LA PATRIA | PALESTINA*
La Administración departamental tiene sus ojos puestos en Palestina (Caldas) como eje dinamizador de la economía regional y local, con la construcción de la primera fase de Aerocafé, que arrancará este año.
El gobernador, Luis Carlos Velásquez, y los secretarios de despacho socializaron con los habitantes y líderes sociales algunos proyectos de infraestructura para el desarrollo del departamento y del municipios, que se ejecutarán en los próximos meses.
El secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra, manifestó que las iniciativas tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes. “En cada una de las secretarías se han gestado los proyectos para la reactivación económica de nuestro departamento, con una inversión aproximada de $534 mil 635 millones, que será ejecutada entre 2021 y 2023”. A continuación, un resumen los principales proyectos para Palestina:
1. Convenio interadministrativo por $2 mil millones, de los cuales la Gobernación pondrá el 50%, para apoyar la ciudad aeroportuaria de Palestina y el Esquema de Ordenamiento Territorial, como un apoyo al Municipio en la elaboración de este instrumento de planificación.
2. Construcción de 120 viviendas por Bloqueras Comunitarias, viviendas prefabricadas y el proyecto Mil Viviendas. Más la ejecución de 50 mejoramientos de vivienda, con una inversión de $260 millones. La Administración departamental y la Alcaldía aportarán por partes iguales.
3. Reactivación de la cadena turística mediante la puesta en marcha de un plan de promoción que beneficiará a 100 operadores del departamento, incluidos los de Palestina. Invertirán $800 millones. Aportan: Fontur $400 millones, Gobernación $276 millones 960 mil y los $123 millones restantes los destinarán los 13 municipios beneficiados.
4. La construcción de una Subestación de Policía en el corregimiento de Arauca (Palestina), proyecto que está siendo validado por la misma Policía. El objetivo es reforzar la seguridad rural y urbana con el aumento del pie de fuerza y la instalación de cámaras de seguridad.
5. Construcción de 40 metros de placas huella entre Magallanes y la vereda Los Alpes, mantenimiento de vías terciarias con la ayuda de las juntas de Acción Comunal, los peones camineros y la Corporación Vecinos de Santágueda.
6. Mejoramiento de los escenarios deportivos de Arauca, las vías secundarias y la puesta en funcionamiento de la central de sacrificio.
7. Apoyo para la integración del Área Metropolitana Centrosur y la construcción de la Central de Beneficio del café y el Patio de Contenedores, los cuales estarán ubicados en el sector del Lago Balsora, entre los límites de Chinchiná y Palestina.
*Con información de la Gobernación de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015