RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Las terminales aérea y terrestre de Manizales esperan movilizar alrededor de 50 mil pasajeros durante lo que queda de esta Semana Santa.
Para esto, se dispuso de mayores controles mecánicos a los buses y busetas que salen desde la terminal de Los Cámbulos, y se incrementaron los controles de seguridad en el aeropuerto La Nubia.
A viajar
Camilo ya está preparado para viajar hoy a Medellín a visitar a su novia. Para evitar contratiempos, desde el lunes reservó su tiquete en una empresa que presta el servicio en Manizales. "Es mejor hacerlo antes, porque el Jueves Santo (hoy) viaja mucha gente y es más complejo encontrar tiquete", afirmó.
Con esto está de acuerdo Carlos Marino Moreno López, gerente de la terminal de Transportes de Manizales, quien recomendó no dejar para comprar el pasaje el mismo día del viaje, o llegar temprano a la terminal. Señaló que esperan movilizar alrededor de 12 mil pasajeros diariamente desde la ciudad, en unos mil vehículos. "El fin de semana festivo ingresaron cerca de 2 mil 700 vehículos con unos 28 mil pasajeros", señaló.
Moreno López agregó que para tranquilidad de propios y turistas, los 21 agentes de tránsito de la terminal trabajarán durante esta semana y fueron los encargados de capacitar en temas viales a unos 70 conductores que llegan y salen de la ciudad. "El trabajo con la Policía de Tránsito ha sido muy importante, entregándoles recomendaciones a conductores y pasajeros", señaló.
Agregó que la principal recomendación que les entregan a los viajeros es tener mucho cuidado con las maletas, que las empresas las identifiquen con tirillas cuando se embarquen en el maletero, y tener especial cuidado si viaja con niños.
Buen clima
Según el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) durante el resto de semana habrá tiempo variable, pero predominará el tiempo seco en la región Andina, que incluye a Caldas, Quindío y Risaralda.
Esta es una buena noticia para los viajeros del aeropuerto La Nubia, teniendo en cuenta los constantes cierres que se registran. De acuerdo con Reinerio Cuartas, administrador de la terminal, hay un 45% de sillas disponibles para las rutas Manizales - Medellín, Manizales - Bogotá y sus regresos. "Tenemos los siete viajes diarios para Bogotá y también los dos de Medellín. En promedio, cada vuelo tiene disponibilidad de entre 30 y 35 sillas", explicó.
Resaltó que los cierres se dan por variables ajenas a la voluntad de la administración del aeropuerto, que están supeditadas al comportamiento del clima o a la caída de ceniza. "El fin de semana festivo operamos en el 100%, porque no hubo ningún tipo de dificultad", agregó.
El gerente de la terminal de transporte de Manizales, Carlos Marino Moreno López, llamó la atención de las empresas que prestan el servicio de taxi en Manizales. Según él, el pasado sábado 19 de marzo no había suficientes vehículos para atender a los turistas que llegaron a la ciudad. "La idea es que no se generen contratiempos para atender a quienes llegan a la ciudad y tengan disponibilidad de vehículos de servicio para movilizarse", señaló el gerente.
Luego de los atentados terroristas registrados el pasado martes en Bélgica, las autoridades aeroportuarias reforzaron los esquemas y controles de seguridad en los aeropuertos del mundo, incluso en Manizales. De acuerdo con Reinerio Cuartas, administrador del aeropuerto La Nubia, Colombia hace parte de los 212 países que integran la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y esa organización activó las alarmas y esquemas de seguridad en el mundo, bajo la premisa de que lo que afecte a un avión o un aeropuerto, afecta a todos los del mundo. "Lo que les recomendamos a los viajeros es que lleguen una hora y media antes del vuelo, pues las requisas a las maletas y para abordar son más estrictas", afirmó. Agregó que, incluso, la seguridad se extremó en el ingreso de vehículos a La Nubia.
Unos 70 mil vehículos a diario se movilizarán por las vías del Eje Cafetero, que están bajo la concesión de Autopistas del Café. Según Luis Guillermo Velásquez López, gerente de Autopistas, se dispuso de 11 ambulancias, unas 120 personas para recorrer toda la vía, entre otros servicios para garantizar tranquilidad.
* En avión:
- Llegar una hora y media antes del vuelo.
- Abstenerse de llevar máquinas, cuchillas y elementos cortopunzantes en equipajes de mano.
- Hay disponibilidad de tiquetes para Bogotá y Manizales y los regresos.
* En bus
- No compre el último día el tiquete de su regreso.
- Puede reservar el tiquete, si sale desde Manizales, y pagarlo el día del viaje.
- Si lleva niños, no los pierda de vista.
- No lleve muchas maletas.
- Recuerde llevar los animales en guacal, para evitar inconvenientes.
- Preséntese temprano en la terminal.
- No aborde buses en las variantes.
* En particular
- Trate de viajar temprano, pues la luz del día le permite reaccionar mejor.
- Porte toda la documentación original (SOAT; licencia de conducción; tarjeta de propiedad del vehículo; póliza de seguro de accidentes, robo y daños a terceros; certificado de revisión técnico-mecánica).
- Asegúrese de tener su cédula y que sus acompañantes tengan las de ellos.
- El estado físico del piloto debe ser óptimo.
- Los expertos recomiendan hacer una pausa cada dos o tres horas para evitar cansancio.
* Ana Ofelia Herrera, viaja a Medellín
Sí, fácil. La atención ha sido muy buena.
* María Teresa Torres, viaja a Medellín
La atención ha sido excelente y conseguimos tiquetes con facilidad. Viajamos tres personas.
* Rosalba García, viaja a Medellín
Muy fácil. Sin problemas. La atención ha sido muy buena.
* Ofelia Ramírez, viaja a Medellín
Todo ha sido perfecto. Es muy fácil encontrar tiquetes.
* Milton Esteban Quintero, viaja a Filadelfia (Caldas)
Sí. La atención es muy buena y fue muy fácil encontrar tiquete.
* Alfonso González, conductor
Uno trata de alimentarse y descansar bien. En la vía respetar las normas de tránsito y no parar en las variantes a recoger ni dejar pasajeros.
* Luis Javier Osorno, conductor
Vamos dos conductores en el vehículo para evitar el cansancio. Nos recomiendan no recoger pasajeros en la vía y viajar sin sobrecupo.
* Gustavo Gil Henao, conductor
Descansar, para estar físicamente bien al viajar y ser prudentes en la vía. La atención debe ser amable con nuestros pasajeros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015