LA PATRIA | MANIZALES
El 8 de diciembre es una fecha esperada, no solo para celebrar el Día de las velitas, sino porque en varias ciudades del país se enciende el alumbrado navideño. Las calles se iluminan con miles de luces multicolor y sectores como Chipre, en Manizales, se adornan con figuras alusivas a la Navidad.
El anuncio del ministro de Minas y Energía, Tomás González, sobre incrementos en las tarifas de energía eléctrica para este fin de año, tiene a más de uno pensando en una Navidad menos iluminada. De acuerdo con el ministro, el aumento del servicio de energía en un usuario de estrato uno sería de $400 mensualmente, y en los estratos altos tendría un incremento de hasta $3 mil. Todo esto como consecuencia del fenómeno de El Niño.
En Caldas, el gerente de Chec, Jhon Jairo Granada, señaló la semana pasada que las tarifas subirán entre los $3 mil para el estrato uno y los $7 mil 300 para el seis.
Diana Osorio vive en un barrio de la comuna Tesorito de Manizales. Este año no decorará la fachada de su casa con instalaciones eléctricas, pero sí con guirnaldas y cintas de colores. "En diciembre siempre hay mayor consumo de electricidad, no solo por los adornos, sino porque viene visita y se trasnocha. Este año toca, por obligación, ahorrar".
Sus parientes, que viven en el barrio El Caribe, tampoco se alumbrarán mucho. "Haremos como lo hacíamos hace años, decorar el pesebre con velas y lo demás, con papel brillante", señaló Alberto Hernández.
Mientras que algunos manizaleños buscarán bajar el consumo de electricidad, Chec seguirá con su plan de decorar los sitios turísticos, tal y como lo ha hecho en años anteriores. Granada indicó que no hacerlo afectaría la mano de obra que se genera con el montaje y construcción de las figuras, además por ser un atractivo turístico regional y se dinamiza el comercio. Las cerca de 928 mil bombillas incandescentes y los 22 kilómetros de mangueras se reemplazarán por luces led. Estas ahorran cerca del 80% de la energía, con respecto a las bombillas tradicionales.
También se reducirá en dos horas el tiempo de iluminación. Se pasará de las 6:30 p.m. a 10:00 p.m., y no hasta la medianoche como en años anteriores.
Manizales, Medellín, Cali, Bucaramanga e Ibagué tendrán menor tiempo de iluminación en la ciudad y optarán por iluminación led. Bogotá todavía no se manifiesta y Neiva, por ahora, es la única capital del país en la que no habrá decoración.
Más avanzada que la tecnología led, es la oled, que consume menos energía y su calidad lumínica es superior.
Fany Castañeda, Palestina
Estoy pensando en no colocar el alumbrado tradicional, ya que me viene muy caro el recibo de la energía.
Leidy Moreno, Palestina
Aún no me he decidido. Informaron que la factura de la energía va a llegar muy cara.
Elizabeth Mejía, Salamina
Haré el alumbrado en el parque del barrio y el pesebre lo decoraré con luces led.
Edilberto Giraldo, Salamina
En mi casa instalo el alumbrado normal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015