COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El DANE reveló que la economía colombiana se expandió 4,3% en el 2013, cifra superior a la registrada en 2012, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 4%. Los sectores que impulsaron el crecimiento el año pasado fueron construcción y agricultura.
La cifra revelada por el DANE superó las expectativas del mercado, que esperaba un crecimiento de 4,1% en el 2013, de acuerdo con un sondeo de La República.
Los sectores que tuvieron los mejores resultados fueron la construcción, que registró un aumento de 9,8%; seguido de agricultura, con 5,2%. Por el lado de la demanda, la inversión y consumo se consolidan como los motores de la economía, con crecimientos de 4,9% y 4,7%, respectivamente.
El director del DANE, Mauricio Perfetti, resaltó el crecimiento de 5,2% del sector agrícola y dijo que es “muy superior a cualquiera de los años anteriores, desde el 2009”.
Dos años en rojo
El único sector que registró variaciones negativas fue la industria, que cayó -1,2% en el 2013, con lo que completa dos años con cifras en rojo, pues en el 2012 registró un descenso de -0,7.
Perfetti resaltó que Colombia está creciendo por encima de economías como la chilena, 4,1%; Brasil, 2,3% y México, 3,9%, y por debajo de Perú, que se expandió 5%.
Último trimestre
*En cuanto al cuarto trimestre del 2013, la economía colombiana creció 4,9%, cifra superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior cuando la expansión se ubicó en 3,1%.
*En este periodo, los sectores con mejores resultados fueron la construcción y minas, con aumentos de 8,2% y 7,7%, respectivamente. Le siguen Servicios Sociales (6,3%), Comercio (5,5%) y Agro (5,3%).
*En cuanto a la demanda, la inversión fue lo que más jalonó en el último trimestre del año, con un crecimiento de 9,9%.
*Finalmente, el DANE informó que se revisó el crecimiento de la economía del 2012 de 4,2% a 4%. Así mismo, el DANE revisó las cifras de crecimiento de cada trimestre del 2013. Para el primero quedó estable en 2,6%; el segundo pasó de 3,9% a 4% y el tercer trimestre también fue revisado al alza, pasando de 5,1% a 5,4%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015