LA PATRIA | MANIZALES
Una solución para el 70% de las inundaciones en La Dorada está lista. $21 mil millones invertirá el Fondo Adaptación en la construcción de la estación elevadora de bombeo en el caño, conocido como Lavapatas, en el casco urbano del puerto caldense.
Este es un punto de recolección hidráulico, que termina en la carrera segunda con calle 24, y en el cual se recoge todo el agua residual del municipio. Pese a ello, cuando se incrementan las lluvias y los niveles del río Magdalena se elevan, se generan inundaciones y daños en el municipio, ante todo en el centro.
Según Iván Mustafá Durán, gerente del Fondo Adaptación, en este momento la invitación está abierta para que las firmas constructoras de la región participen para solucionar este problema.
"Esta permite recoger las aguas lluvias de la zona y enviarlas al río Magdalena. El impacto es para 73 mil personas de la zona que sufren con las inundaciones", explicó.
Agregó que se tiene previsto que los trabajos estén listos en noviembre del 2018 y la solución integral contempla la construcción de cuatro estaciones de bombeo, de las cuales el Fondo Adaptación construirá la más grande.
Esta estación y sus obras complementarias tendrán una capacidad de 16 metros cúbicos por segundo.
“Hacemos una invitación a los constructores de todo el país, pero especialmente a los de Caldas, para que participen en este proyecto en su departamento con el cual vamos a reducir la vulnerabilidad por los efectos del cambio climático”, dijo Mustafá Durán.
El objetivo es adjudicar el contrato al finalizar este mes, con el fin de empezar obras en febrero del 2017.
Inversiones en Caldas
$275 mil millones invierte el Fondo Adaptación en obras en Caldas. Según el gerente de la entidad, Iván Mustafá, los trabajos benefician a 250 mil personas. Así están distribuidos los recursos:
1. Viviendas adaptadas al cambio climático (para que no se destruyan durante inundaciones): $27 mil millones
2. Seis sedes de colegios: $8 mil 200 millones
3. Acueducto y alcantarillado: $32 mil millones. Se incluye la estación de bombeo de La Dorada.
4. Vías: $200 mil millones en 58 puntos críticos. En 56 ya están las obras terminadas
5. Reactivación económica en el campo (para personas que perdieron cultivos debido a la ola invernal): $410 millones
Expectantes
El director administrativo de la Alcaldía de La Dorada, Juan Pablo Montaña, destacó la importancia de este proyecto, al resaltar que ha sido una petición continua que han hecho desde hace unos cuatro años.
Según destacó, el proceso tendría dos fases. La primera es la adjudicación y construcción de esta estación elevadora, que estaría a cargo del Fondo Adaptación, pero con el pleno respaldo del municipio.
La segunda fase consistiría en el cambio de un colector, cuya inversión ascendería a los $3 mil 500 millones, de los cuales una parte sería aportada por el municipio. Aún se define el monto.
El objetivo es realizar un un convenio tripartita con Corpocaladas, Empocaldas y La Dorada complementar el mejoramiento de esta obra.
La información del proyecto y de la invitación se puede consultar en la página www.fondoadaptacion.gov.co
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015