JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La compañía manizaleña Casa Lúker efectuará inversiones cercanas a los $10 mil millones para el 2017, dentro de su plan de seguir creciendo, incursionar en nuevas categorías y reforzar su presencia internacional.
El anuncio lo hizo la empresa, al celebrar sus 110 años de fundación, y resaltar este cumpleaños como un espacio para ampliar su participación tanto en los sectores de café, cacao y frutas.
"Esto es solo el comienzo porque son pocas las compañías con esta trayectoria y reputación, para seguir creciendo no solo en Manizales, donde nació, sino en el resto del mercado nacional y externo", destacó Fernando Navarrete, director de comunicaciones de la entidad.
Según la entidad, aunque está en 37 países, la principal meta es consolidarse en esas naciones, hacia donde se vende cerca del 30% de la producción total.
La meta es hacer énfasis en la costa oeste de Estados Unidos, con el lanzamiento de nuevas líneas en el segmento de cacao: chocolate listo para preparar y la línea de heladería.
Mejoramiento de las plantas
En el caso nacional, el interés es incursionar en categorías propias de café, cacao y frutas, segmentos en los que estaba ausente.
Según la entidad, el objetivo es mejorar todas sus plantas de producción, incluyendo la de café, en el sector de la Galería de Manizales, además de la de chocolate, ubicada en Bogotá y la de aseo, también en la capital del país.
Esto incluirá no solo el fortalecimiento de la empresa, sino la generación de nueva mano de obra, aunque no se precisó el número de personal nuevo que se sumará a los 1.850 que hoy se generan en la empresa en todo el país.
Mayor capacitación
La entidad anunció que se intensificará el plan de capacitación a los cultivadores de cacao en todo el país, con la meta de llegar a 30 mil nuevos campesinos que implementen nuevas técnicas en el manejo del cacao en Colombia.
Hoy la firma produce cerca de 200 referencias de productos de café, cacao y frutas.
Datos
* 22%, la participación que hoy tiene Lúker en el mercado de los chocolates de mesa.
* 40%, en la participación de chocolates amargos.
* 41%, la participación en chocolates en polvo.
Algo de historia
En 1905 Enrique Cardona Mejía, Leonidas Villegas y Luis Jaramillo Walker iniciaron operaciones con una pequeña empresa a la que le dieron el nombre de Lúker, por ser el monograma de la dirección telegráfica del tercer socio, Luis Walker. Luego, el 6 de enero de 1906, se elaboró la primera pastilla de chocolate en la fábrica ubicada en la hacienda La Enea, cerca de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015