Sin embargo, los interesados en ser elegidos, tanto personas naturales como jurídicas, tienen plazo hasta hoy a las 6:00 p.m para registrarse y aspirar a conformar dicha junta, entre el 2015 y 2018, teniendo en cuenta que el plazo se amplió dos años más.
Su manejo será por cuatro años. En dicha lista, los comerciantes interesados pueden inscribir uno o hasta seis renglones de miembros principales con sus respectivos suplentes. Sin embargo, cada renglón principal debe tener su suplente y estar solo en una lista, pues de lo contrario dicha candidatura se anulará.
Luz Eugenia Narváez, directora administrativa y financiera de la Cámara de Comercio, destacó que el censo electoral de comerciantes afiliados que podrá votar este año es de 650, considerando que cambiaron las reglas, con base en la Ley 1727 de julio y sus decretos reglamentarios, en los que se explica que solo pueden votar los comerciantes afiliados y no todos los registrados. Además, los afiliados deben tener una continuidad de dos años ininterrumpidos de participación, al 31 de marzo del 2014 y haber renovado oportunamente dicho registro. Con la ayuda de Duván Emilio Zuluaga, decano de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales; el publicista Harry Van Den Enden; Catalina Rey, directora del Comité Intergremial de Caldas y la directora de Fenalco, Gloria Patricia Arias, a continuación presentamos algunas características que debería tener un miembro de junta ideal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015