LA PATRIA | MANIZALES
Inconformes están la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles (SCIC) y la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos(SCIA) con los pliegos de las licitaciones 04 y 05 que abrió en abril pasado Inficaldas. La primera es para obras de construcción en vías secundarias de Palestina y la segunda, para la rehabilitación de vías secundarias en Marquetalia, Pensilvania, Risaralda, San José y Victoria.
Jesús Augusto Correa, presidente de la SCIC explicó que los pliegos no se ajustan al pacto de transparencia que tienen con la Gobernación de Caldas. "Insistimos en que no se puede dar mucho puntaje a la calidad porque se vuelve muy subjetiva la calificación. El mejor pliego que puede existir es el tipo Invías, deberíamos ajustarnos a ese. Pienso que con lo que está haciendo la Gobernación, no nos da garantías, no genera confiabilidad", expresó.
Enfatizó que en la medida en que los índices económicos, la experiencia y el capital de trabajo que exigen sea mayor, se generan problemas. "Cree uno que es una contratación amañada. Por eso los pactos de transparencia son claros en que se usará el pliego tipo Invías, que da garantías a ambas partes. No se está cumpliendo lo que se firmó. Cada factor con más requisitos es la forma de ir sacando gente", aseguró Correa.
Luz Stella Cardona, gerente de Inficaldas, dijo que se hicieron varias modificaciones para publicar los pliegos definitivos, teniendo en cuenta sus observaciones. "Lo que era procedente se modificó, lo otro quedó igual. Están publicados los pliegos y lo que sigue son las visitas de reconocimiento en campo", explicó Cardona.
Se espera que el próximo jueves se conozcan cuáles son las nuevas observaciones a los pliegos, y el próximo 5 de junio se presentarán las ofertas, según el cronograma del proceso. El 9 de junio se publicará el informe de evaluación de las ofertas, con el fin de que el 21 de junio se realice la audiencia de adjudicación.
Lo que dice el pacto
El punto E del pacto de transparencia y anticorrupción en el sector transporte dice que en los procesos de obra pública se implementarán los pliegos tipo que el Invías adoptó, siguiendo los lineamientos de Colombia Compra Eficiente, con el fin de evitar el direccionamiento de contratos, la utilización de requisitos habilitantes innecesarios o absurdos, y de promover la eficiencia en los procesos de contratación.
Los procesos
* LP04: Es para la construcción de 200 metros en la vía Curazao - La Parroquia (Palestina) y para terminar las obras iniciadas en Santágueda como andenes, 700 metros de la nueva calzada, ciclorrutas y bulevar. En total son $4 mil 285 millones 497 mil 463.
* 05: El objetivo es rehabilitar cuatro tramos viales: 3.300 metros en Victoria - Marquetalia, 3.000 metros en Cañaveral - Samaná, 3.500 metros en San José - Risaralda y 2.000 metros en Manzanares - Pensilvania. Para estas obras se destinaron $20 mil 649 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015