COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la variación del índice de Precios al Consumidor o inflación para el 2019 cerró en 3,8%.
Con esto, el IPC reportó un aumento considerable, teniendo en cuenta que en 2018 cerró con un promedio de 3,18%.
Dentro de la variación anual, la ciudad con mayor inflación fue Riohacha, con 4,79%, mientras que Neiva fue la ciudad con menor inflación, reportando un 2,72%. La inflación de Bogotá fue de 3,49%.
Este dato de inflación se mantiene dentro del rango meta establecido por el Banco de la República, que va de 2% a 4%.
De igual manera, la inflación para el mes de diciembre estuvo en 0,26%, con fuerte incidencia de los sectores de alojamiento, servicios públicos, transporte, y recreación y cultura.
En la variación mensual (diciembre), la ciudad con mayor inflación fue Popayán (2%), siendo Tunja la ciudad que reportó una inflación nula (0%).
Cabe recordar que para noviembre de 2019, la inflación se había ubicado en 0,10%.
El Dane reveló que hubo cuatro sectores que estuvieron por encima de la inflación anual: alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%), educación (5,75%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,48%), restaurantes y hoteles (4,23%).
Durante 2019, el mes que reportó mayor inflación fue enero, con 0,60%, y el que menos fue agosto, con 0,09%.
Por último, Juan Daniel Oviedo resaltó que para este 2019 la inflación fue más alta para las clases baja y media, mientras que las clases acomodadas reportaron una menor variación.P
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015