Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA/ 2 mil 600 es el número de pasajeros que hoy mueve LAN mensualmente por Manizales.
El interés nació después de que la compañía chilena LAN anunció su decisión de dejar de operar esta terminal aérea y la de Armenia a partir del 24 de este mes, principalmente por las pérdidas que está arrastrando, ante la baja demanda y las continuas cancelaciones.
Según confirmó el gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía, aunque se espera una reunión para esta semana con los directivos de LAN, todo hace pensar que su decisión no cambiará, motivo por el cual la principal prioridad es buscar nuevas alternativas que no afecten a los manizaleños.
"Esa esa una decisión imperativa, ahí no hay negociación de nada, porque es una decisión empresarial y no tenemos injerencia. Por eso estamos buscando qué aerolíneas nos pueden prestar el servicio, de acuerdo con el tipo de equipos que se requieren, y que tomen esas rutas que dejó LAN".
Mejoramiento en La Nubia
El dirigente cuestionó que se presenten este tipo de decisiones, justo cuando se adelantan nuevos planes para mejorar la operación aérea en esta terminal aérea, con adecuaciones como el nuevo VOR o Radiofaro Omnidireccional de VHF (VHF Omnidirectional Range, por sus siglas en inglés), con lo que se espera incrementar en cerca del 20% el registro de pasajeros en el aeropuerto.
Aunque el estimativo es que hacia diciembre de este año estén instalados los equipos, cuyo costo ascendió a los $2 mil 658 millones, la meta es que en enero, para la Feria de Manizales, estén funcionando.
También confirmó que si bien no se plantea operación nocturna, sí reducirá los mínimos o protocolos de seguridad que se aplican para llegar o salir desde Manizales.
Mejía también recordó los planes para remodelar el aeropuerto, incluyendo la ampliación de la plataforma, construir una vía paralela entre una zona de aislamiento, conocida como Zulu y la cabecera de la pista (28), de tal forma que las aeronaves puedan despegar una tras otra.
Esto además de una mejor cafetería, que estaría en el segundo piso, dos salas de abordaje, y dos de entrega de equipajes, además de zonas para personas con discapacidad, todo con una inversión de unos $3 mil millones.
Para Mejía esto permitirá tener un aeropuerto más digno y con mejores condiciones para la región, mientras llega Aerocafé, por lo que defendió las nuevas inversiones que se estiman en esta terminal.
--R1
La cifra
En la actualidad operan 12 frecuencias o vuelos por Manizales, de los cuales 8 son de Avianca, 2 de LAN y 2 de Ada, hacia Medellín.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015