NEGOCIOS | LA PATRIA
Ventas por US$39 millones, cerca de 1.400 nuevos empleos, ocho nuevas empresas exportando y alrededor de 1.700 clientes son los resultados de los cinco años de Manizales Más, alianza para el desarrollo del emprendimiento y economía de la región.
Con el apoyo del Babson College, alrededor de 70 empresas de la región han logrado crecer y consolidarse en el mercado.
De acuerdo con Kerry Healey, presidenta del Babson College, la alianza de Manizales con esa institución se hizo en el momento preciso porque el director y fundador ejecutivo del proyecto de ecosistemas de emprendimiento del Babson College, Dan Isenberg, es un gran visionario. "Él tenía la teoría pero no había sido probada. No había sido aterrizada al plano de la realidad ni desarrollando un ecosistema de emprendimiento que involucrara a toda la comunidad y sectores como el financiero, el público, privado"
Para Healey Manizales Más es un ejemplo de cómo los emprendedores pueden transformar y mejorar vidas, negocios y comunidades. "Cinco años después queda claro que se pudo aterrizar esa visión de Isenberg. Aquí trabajan juntas personas de todas las edades, desde estudiantes de universidades hasta emprendedores de alto impacto y de todos los sectores: alimentos, servicios, manufacturas, entre otros".
Paso a paso
Según Healey, lo más difícil para un emprendedor es tomar una idea y hacerla real. "Todos los participantes estuvieron muy unidos, dedicados y se apasionaron por llevar al éxito el proceso. Aprendieron que todos tiene ideas distintas de ejecutar, crear nuevos procesos, alianzas y ahora pueden mirar hacia atrás y ver el camino que han recorrido".
La presidente de Babson College dijo que lo que sigue es continuar fortaleciendo las alianzas que han desarrollado. "Una cosa importante en este proceso fue la creación de casi 1.400 empleos en estos cinco años. Esta es la experiencia más completa que el Babson ha tenido hasta el momento, pero ya hay proyectos en otras 22 ciudades del mundo, el interés es expandirlo a todo el mundo".
Para Marcela Escobar, directora de Manizales Más, estos cinco años han arrojado resultados muy interesantes con empresas creciendo y con una cultura de emprendimiento de conexión. "Manizales ya es un referente en el mundo porque es un proyecto único en su tipo. Continuaremos consolidando el ecosistema de emprendimiento, la alianza y acompañando a los emprendedores para que crezcan y para que en la ciudad sea más fácil crear empresa. Lo que sigue es fortalecer la relación con la banca. Buscar nuevas oportunidades de financiación. Es de los grandes retos que tenemos para el 2018".
Pasos para ser emprendedor
1.Educación formal. Es vital para cualquier emprendedor.
2.Saber que el fracaso es una experiencia no es un punto para parar, sino para aprender.
3.Ser resilientes y aprender de sus retos, saber aceptar ayuda y consejos de otros.
4.Recibir mentorías de primera mano. Estar rodeados de personas que pueden dar consejos y saber recibirlos.
5.Tener esperanza y confianza en el futuro para ser optimistas ante las realidades.
Retos en América Latina
De acuerdo con Kerry Healey, presidenta del Babson College, lo más importante para los países de América Latina es incorporar la educación en emprendimiento para todos, en universidades, etc. "Los países se han acercado a Babson para pedirles que desarrollen esos programas en sus universidades, para conectarse con el emprendimiento. Los gobiernos no van a estar en la capacidad de dar empleo a todas las generaciones que se gradúen, por eso los jóvenes deben estar apoderados para crear sus propios negocios. El emprendimiento es muy importante para la salud de las economías y la estabilidad política".
Cuando una empresa crece...
Vincent Onyemah, director de campo para el proyecto de ecosistemas de emprendimiento del Babson, explicó los resultados que tienen las empresas cuando se deciden a emprender y crecer:
-Tendrá suficiente para pagar un sueldo digno
-Creará más puestos de trabajo sanos
-Hará soñar a los jóvenes que aspiran a encontrar un trabajo o emprender un negocio
-Pagará más impuestos, destinado a mejorar las infraestructuras
-Dará alternativas sanas a los que creen que no tienen sitios en la sociedad
- Generará seguridad social
-Motivará y hará crecer las otras empresas
La cifra
Manizales Más ha contribuido con el desembolso de más de $12 mil millones en créditos.
*Maquiempanadas, Emma Mesa
Este programa me cambió el chip. Entendí que no teníamos un negocio, si no una empresa global. Hoy estamos exportando a 18 países y tenemos cuatro patentes. Nos dio visión, pues no tendríamos lo que tenemos hoy.
*Solo Cauchos, Marcelo Eceheverri
Nos ayudó a aumentar el valor y las ventas desde el conocimiento. Hoy tenemos ya una patente. Quiero ser ese ejemplo de mostrarle a los demás que sí se puede. Manizales Más ha hecho que las cosas cambien.
*Naturales, Diego Patiño
Aprendí que lo tengo es una empresa que tiene un diferencial grandísimo con las demás empresas. Que podía llegar a todo el mundo preparándonos para crecer.
*Sigma Ingeniería, Mario Andrés Valencia
Aprendimos a creer. Durante el proceso crecimos un 85% en ventas. Hoy tenemos otra empresa, Geostrategy, con la cual ya tenemos intenciones de compra por un monto importante.
*Mecanicad, Jhon Ceballos
Logramos ver más allá de lo que estábamos viendo, de crecer más y de generar más empleo. Logramos generar nuestra propuesta de valor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015