JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
De los $572 millones que la Secretaría de Hacienda espera recaudar este año por el impuesto al teléfono, hasta la semana pasada había recibido $268 millones. Equivale al 46,8%.
El impuesto al teléfono no tiene vigencia en Manizales desde el 2016 (ver recuadro), pero quienes suman sin pagar de este tributo deben cancelarlas.
Olga Lucía Gómez, secretaria de Hacienda de Manizales, dijo que los manizaleños tienen buena cultura de pago y espera que quienes, hasta la fecha, no se han puesto al día, lo hagan en lo que resta del año. Recordó que el dinero recaudado irá para la Secretaría de Gobierno.
Molestias
Varios usuarios volvieron a expresar sus molestias porque a algunos les embargaron sus cuentas bancarias.
El afectado Óscar Yepes comentó que nunca le llegó una notificación sobre la deuda que tenía con la Alcaldía y que solo se dio cuenta cuando fue a retirar dinero y no pudo hacerlo. Además, criticó que tuvo que pagar intereses de una deuda que desconocía.
En julio pasado, Olga Lucía Gómez reconoció que eran cerca de 15 mil los usuarios que debían al municipio este impuesto. Los montos van desde los $50 mil hasta los $700 mil. El recaudo total asciende a los $2 mil 500 millones.
La secretaria aseguró que sí notificaron la deuda a los morosos a través de correo y con publicaciones en la página web de la Alcaldía y otras en la Oficina de Bienes y Rentas.
Contexto
El Impuesto al Teléfono se dejó de cobrar en Manizales a partir del primero de enero del 2016. La decisión la tomaron en abril del 2015 por unanimidad los 19 concejales, pues insistieron que este tributo, que se cobró desde marzo del 2006, no cumplió con los objetivos para los que fue creado.
El tributo lo planteó el exalcalde Luis Roberto Rivas y fue aprobado en el Concejo el 22 de enero del 2006. "El vacío fiscal de Manizales era grande, no habían suficientes recursos para aportar a la seguridad y la idea era construir una política pública en torno a la seguridad ciudadana. El municipio estaba sobreendeudado", dijo Rivas en declaraciones a LA PATRIA en el 2015.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015