RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El Impuesto al Teléfono dejará de sonar en Manizales a partir del primero de enero del 2016.
La decisión la tomaron ayer por unanimidad los 19 concejales, pues insistieron que este tributo que se comenzó a cobrar desde marzo del 2006 no cumplió con los objetivos para los que fue creado.
"Definitivamente les cumplimos a los manizaleños que no vieron resultados durante los años del impuesto", dijo el concejal del partido Liberal, Víctor hugo Cortés. En el mismo sentido, el concejal del partido Verde, Francisco Javier González, calificó el hecho como una decisión histórica. "Definitivamente es un acierto", dijo a los micrófonos de LA PATRIA Radio y LA PATRIA.
Por su parte el concejal, César Díaz, del partido Liberal, señaló que lo más importante de la decisión es que las rentas del municipio no se afectarán por la ausencia de estos recursos, pues hay recursos de libre destinación que garantizarán la seguridad en Manizales.
Sin banderas políticas
Las propuestas fueron y vinieron durante el debate. Mientras unos aseguraban que la discusión se dio tarde, porque el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, radicó el proyecto en el último año de su mandato, otros decían que fue por presión de los concejales de oposición que se radicó el proyecto.
Pasada 1 hora y 50 minutos del debate, el concejal del partido de la U, Juan Sebastián Gómez, solicitó la moción de suficiente ilustración y así se dio fin a la discusión, con 12 votos a favor, 6 en contra y 1 ausencia.
La Secretaría de Hacienda destacó que a partir del 2016 se liberarán recursos cercanos a los $15 mil millones, dinero que se reorientará para la seguridad. "Hay que reconocer que el impuesto viene con una tendencia a la baja. El número de líneas disminuyó y buscamos una fuente de sustitución que fue bien recibida en el Concejo", explicó.
De acuerdo con el concejal del partido de la U, Juan Carlos Gómez, las decisiones se deshacen como se hacen. "Aquí, en su momento se aprobó el Impuesto, porque se necesitaba para la ciudad, pero ahora las necesidades son diferentes y hoy el tributo ya no es necesario", expresó.
La cartera por el Impusto al Teléfono alcanza los $3 mil 800 millones, según la Secretaría de Hacienda.
* 2012: $4 mil 191 millones.
* 2013: $2 mil 581 millones.
* 2014: $2 mil 805 millones.
Estos fueron los recursos que se invirtieron
* 2012: $3 mil 183 millones 517 mil.
* 2013: $3 mil 102 millones 973 mil.
* 2014: $1.209 millones 673 mil.
El concejal liberal, Víctor Hugo Cortés, criticó que la comunidad no fue al Concejo para conocer la decisión. "Es un llamado de atención porque se discutió con base en las quejas de los manizaleños y las barreras no se llenaron como debería ser", explicó.
Los lectores de LA PATRIA en Facebook también estuvieron de acuerdo con la derogatoria del Impuesto.
* Jorge Alfredo Cuartas
Ese impuesto nunca sirvió para nada, solo para enriquecer el bolsillo de sus creadores.
* William Suárez
Justo, y ahora deberían devolver el dinero, pues eso no sirvió para disminuir los niveles de inseguridad.
* Mauricio Briceño
Excelente, qué drama y perjuicios causó el tal impuesto.
* Paula Pino
Era justo y muy necesario.
* Yeison Gustavo Cardona Castro
Nos quitaron el impuesto al teléfono porque no daba rentabilidad. Nadie usa teléfonos, sino celulares.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015