LA PATRIA | MANIZALES
Un crecimiento en ventas del 27% registró la Industria Licorera de Caldas entre enero y noviembre del 2016, con respecto al mismo lapso del 2015.
El reporte lo entregó ayer el gerente de la destilería, Luis Roberto Rivas Montoya, durante la rendición de cuentas con cierre al 30 de noviembre pasado.
Según las cifras, las ventas de marcas propias, incluyendo ron, aguardiente y crema Cheers, alcanzaron los 17 millones 17 mil 622 botellas y en ventas totales ascendieron a las 19 millones 935 mil 454 botellas, un ajuste del 19%.
El gerente también destacó la utilidad neta de la empresa, que ascendió a los $21 mil 95 millones, un crecimiento de 588% frente al año pasado, cuando fue de apenas $3 mil 63 millones.
"Ha sido un balance importante. Tuvimos una utilidad operacional de $28 mil millones, y unos ingresos en ventas por $133 mil 286 millones, que muestra un crecimiento de 35% frente a 2015", señaló Rivas.
Agregó que estos resultados se dieron gracias al proceso de transformación de la empresa, a la recuperación de mercados de varias zonas del país como el Valle del Cauca, Quindío y Risaralda, a la optimización financiera y a la nueva estrategia de mercadeo y de distribución, enfocadas en los canales de consumo. Entre ellos, el tienda a tienda, hoteles, restaurantes y bares, donde se concentra el mayor potencial de venta de licores.
Otros resultados
Según el reporte, la utilidad bruta fue de $65 mil 986 millones, frente a los $44 mil 673 millones del año anterior. "Es el mejor resultado de los últimos 10 años, con ello pudimos transferirle al departamento $36 mil millones que se verán reflejados en la salud y educación de los caldenses", afirmó Martha Liliana Torres, gerente financiera de la ILC.
Con respecto a la apertura de fronteras entre la ILC en Antoquia y la Fábrica de Licores de Antioquia en Caldas, el gerente resaltó que es prematuro hablar de resultados. "Apenas estamos inciando el proceso de llenar canales, lo importante es que hemos visto una dinámica interesante en Antioquia en cuanto a publicidad. Estamos trabajando para impulsar la categoría de aguardiente y ron. Lo satisfactorio es que donde colocamos el producto hemos tenido recompra y eso significa que hay una dinámica importante".
Frente a la posible reapertura de la planta de destilación, el gerente confió en que se haga el próximo año.
-Los gastos de la ILC pesan el 28% de los ingresos
-El Ebitda (ganancias antes de intereses, tasas y depreciaciones) fue de $48 mil 337 millones
-La venta de rones especiales se incrementó en cerca del 300% con respecto al 2015
-La inversión en modernización tecnológica fue de $12 mil millones
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015