Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA /El gerente de la ILC, Francisco Eduardo Quintero, se comprometió con mejorar los resultados de ventas este año y superar la serie de problemas en control interno que hoy padece la entidad.
JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Después de los 50 hallazgos que reportó la Contraloría Departamental frente a la vigencia del 2011, ahora la meta de la Licorera de Caldas (ILC) es fortalecer su procesos de control interno y de planeación. Esto sumado a su plan de superar este año las ventas por lo menos en un 15%, frente a su proyección inicial, y quebrar la mala tendencia de la última década.
Así lo estimó el gerente de la destilería, Francisco Eduardo Quintero Delgado, en diálogo con LA PATRIA, luego de analizar las dos auditorías que hizo el organismo de control, con reporte negativo en los estados contables y 22 hallazgos, entre ellos dos fiscales y 8 disciplinarios.
Esto, además de un concepto desfavorable en la auditoría de gestión, con 28 hallazgos, tres de ellos fiscales y dos disciplinarios (ver infográfico: Las auditorías).
El reporte es más complicado aún si se tiene en cuenta que, como herencia de la administración anterior, no solo se evidencia un delicado problema en control interno, sino falta de planeación, según el concepto del contralor general de Caldas, Jorge Eber Wheeler Arcila .
Para el funcionario, son graves las inconsistencias en inventarios, deterioro de unos materiales en bodegas, deficiencias en el software, irregularidades en contratación y licor de degustación.
El gerente de la ILC sostuvo que no solo se reconocen esta serie de deficiencias, sino que se adoptó un plan de acción, con un seguimiento permanente, enfocado a mejorar la planeación, la parte administrativa y el control interno. También se han dado cambios en la trazabilidad de los procesos, aunque aún no hay satisfacción.
"Podemos decirle a la comunidad que hemos pedido a la Contraloría que se auditen estos planes, y que buscamos que estos problemas no se vuelvan a repetir", aseguró.
Ventas crecen 36%
En ventas las cosas son mejores. Según el reporte de agosto pasado, la entidad vendió 1 millón 989 mil botellas de 750 mililitros, un crecimiento del 36% frente al mismo mes del 2011.
Entre enero y agosto, el aumento fue del 18%. Equivale a 7 millones 553 mil, es decir, 1 millón 150 mil más que el año pasado.
Para el gerente, estos resultados permiten contemplar un mejor pronóstico de ventas y superar en un 10% o 15% las metas iniciales de 20 millones de botellas y llegar a unas 23 millones. Serían unas 6 millones más que el año anterior.
El enfoque, dijo, es una mejor rotación de inventarios del distribuidor, pues no se trata de alcanzar las ventas "stockeándolo", sino con ventas reales, y posicionándose en la mente del consumidor.
Otro de los hechos positivos tiene que ver con la recuperación en las utilidades. Aunque se esperan unos $14 mil millones, similar al año pasado, también hay que incluir los $4 mil millones adicionales por ajustes de gastos de años anteriores, por lo que el total sería de $18 mil millones.
Para Quintero Delgado, aunque no ha sido un trabajo fácil, el principal logro es que con estos resultados se frena la caída vertiginosa que traía la destilería en la última década.
Nuevos mercados
El gerente de la ILC resaltó el plan que se tiene con la multinacional Diageo, y que se inició desde el año pasado para recuperar los mercados de Guajira, Bolívar y Córdoba, que representan cerca del 30% de la Costa Atlántica.
Además esperan entrar con fuerza al departamento del Atlántico, como zona principal, con más del 50% del volumen de ventas, y también recuperar Sucre y Cesar.
"Este trabajo lo estamos realizando con el beneplácito del gobernador de Caldas, y con la apertura que nos permitirán en el Atlántico para conseguir un nuevo distribuidor".
La expectativa se basa en que en este momento las ventas en esa región no alcanzan ni siquiera las 200 mil unidades. El propósito es vender, por lo menos en un año, cerca de un millón de unidades.
Transferencias
El gerente financiero, Jorge Eduardo Arango, destacó las transferencias que se han entregado este año en el país, iguales a $51 mil 700 millones, unos $18 mil 600 millones en salud, y $33 mil 100 millones a departamentos.
De ese monto, ya se giraron a Caldas de $15 mil 254 millones, y la meta es que entre septiembre y diciembre se giren $17 mil 650 millones, para cerrar con un total cercano a los $33 mil millones.
A esto se suma la terminación en el pago de transferencias del año pasado, de los cuales $6 mil millones se entregaron en diciembre, más $5 mil 272 millones que estaban pendientes.
El problema que se generó el año pasado por el pago del patrocinio del Once Caldas ya se solucionó. Luego del largo dilema de a quién se le pagaría el dinero que el equipo comprometió, finalmente la destilería tiene carta abierta para cancelarlo.
El problema se generó debido a que había que esperar a que se dirimiera el conflicto, pues había endosos de dos personas naturales o jurídicas distintas que reclamaban: Invercredit y F. J. López. Esto condujo a que incluso se congelaran las cuentas de la destilería.
Finalmente Invercredit accedió a que se le pague a F. J. López. Solo se queda a la espera de ir al juzgado y demostrar que se llegó a un acuerdo, para pagar ese monto, tasado en $1.200 millones.
En cifras
* 17 millones 15 mil botellas, las ventas de ron, aguardiente y cremas de la ILC en 2011.
* $13 mil 221 millones, las utilidades de la ILC en 2011, una caída cercana al 47%, frente al 2010.
Auditoría Estados contables 2011 ILC
Auditoría a la Gestión 2011 ILC
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015