LA PATRIA | MANIZALES
El departamento del Huila continúa de líder en Colombia en la llamada Regla de oro de la caficultura nacional.
La tabla, que revisa anualmente la Federación de Cafeteros y que también se define como Ley 863, tiene como fin comprobar los sube y baja de los departamentos productores del grano en Colombia, tanto en producción como en las Unidades Productivas Agropecuarias (UPA) o fincas cafeteras de Colombia.
El peso de este resultado no solo permite que una región saque pecho por estar en los primeros lugares o se preocupe por estar en la cola, sino que se vuelve importante, pues define las partidas que otorga el gremio a los departamentos cultivadores. Lo anterior, basado en esos dos componentes: la producción, que representa el 70% de la Regla de Oro, y las UPA, el 30%.
El reciente informe del departamento técnico para el 2018 demuestra que la foto desde el 2012 no ha cambiado mucho.
Participación
En la última medición, Huila alcanzó una participación del 17,29%, seguido por Antioquia, con el 14,80%. (ver tabla de participación).
Caldas mantiene el quinto lugar en producción, aunque ha perdido algunos puntos, pasando de una participación que llegó a tener del 8,5% al 8,27%. En la suma total (producción y UPA o regla de oro), bajó al 7,59%.
De acuerdo con Eugenio Vélez Uribe, miembro principal por Caldas al Comité Nacional, aunque estos indicadores siempre pueden fluctuar, lo importante es que la producción del departamento en volumen no ha bajado. "Lo que pasa es que crece mucho el área de departamentos como el Huila y el Cauca, donde se expande el área cafetera".
Resaltó el trabajo de Caldas de continuar aumentando la productividad, hecho que ha permitido que mientras el país hoy produce unos 18,5 sacos por hectárea, en Caldas se tenga un indicador de 23 sacos por hectárea, y en Palestina (Caldas) se treparon a los 37 sacos por hectárea. Eso pone a la región como el de mayor productividad en Colombia.
La meta de los departamentos es mantener los programas de renovación, en busca de que se llegue al ciento por ciento de resistente a la roya, y además se logren mejores indicadores de calidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015