JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
El caldense Luis Alfonso Hoyos Aristizábal, exdirector nacional del Sena, podría manejar las riendas de la campaña del precandidato presidencial y también caldense Óscar Iván Zuluaga Escobar, por el Puro Centro Democrático.
Así lo espera este exministro de Hacienda del gobierno de Álvaro Uribe, quien destacó el paso de Hoyos Aristizábal por esa entidad, en cuya dirección estuvo por cerca de 11 meses.
Aunque el retiro de Hoyos se cocinaba desde diciembre pasado, como consta en su carta de renuncia firmada el 13 de ese mes, solo ayer se confirmó su salida, hecho que columnistas y dirigentes políticos atribuyen a su cercanía al expresidente Uribe.
En un análisis de la Silla Vacía se destaca que desde que Óscar Iván Zuluaga anunció sus intenciones presidenciales para el 2014 dentro del uribismo, el nombre de Hoyos se comenzó a convertir en una "piedra en el zapato" para el actual Gobierno.
Para el presidente Juan Manuel Santos persistía el dilema al destacar a Hoyos como un funcionario eficiente, pero con el riesgo de mantenerlo en el Gobierno por ser aliado de Zuluaga.
Luego vino el debate de la reforma tributaria, frente a la cual Hoyos habría expresado su inconformismo por el impacto en los recursos para el Sena, lo que iba en contravía de los deseos del Gobierno.
El columnista de LA PATRIA Orlando Cadavid, en un artículo del 27 de enero pasado, sostuvo que Hoyos Aristizábal "se apresta a dejar contra su voluntad la dirección general del Sena por culpa de la antropofagia que protagonizan las irreconciliables fuerzas santistas y uribistas".
"Al hijo de 'El Choncho' Hoyos le están cobrando por ventanilla su probada lealtad al expresidente Uribe, quien lo tuvo primero, en Palacio, al frente de los programas de Bienestar Social, y luego en la legación diplomática ante la Organización de Estados Americanos", sostuvo Cadavid.
Retiro
En medio de ese vaivén político que se generó, finalmente ayer se confirmó la aceptación de su renuncia, con lo que para algunos expertos se va el último bastión del uribismo en el actual Gobierno.
Con ello, para algunos, Santos conjura así el riesgo y neutraliza las aspiraciones de Zuluaga, calificado como el "principal alfil de Uribe".
Ahora, el llamado sería para la actual consejera presidencial de Bogotá, Gina Parody, quien es la antítesis de los postulados uribistas.
Sobre los hechos, el exministro Zuluaga sostuvo que Hoyos Aristizábal es un funcionario de "lujo", y dijo desconocer las motivaciones de su retiro.
Sin referirse a los hechos que lo llevaron a dimitir, sostuvo que el hoy exdirector del Sena tuvo un trabajo serio y transparente y coincidió con los postulados del expresidente Uribe.
Reconoció su interés por tenerlo en su campaña, tarea que se podría protocolizar una vez Hoyos Aristizábal termine de entregar su cargo y deje sus actuales tareas.
Carta de agradecimiento
Aunque Hoyos Aristizábal se abstuvo de emitir algún comentario sobre su salida, en su carta de renuncia destacó hechos como el plan de choque que permitió poner al día la totalidad de inventarios y almacenes de la entidad, la contabilidad, el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) y la eliminación de unos 80 procesos administrativos y financieros.
También hizo énfasis en la implementación y puesta en marcha del Sistema Integrado de Gestión, el programa Aprendiz Siglo XXI, el fortalecimiento de los indicadores esenciales y la focalización en biotecnología como eje temático central para volcarse al agro con los desarrollos de vanguardia.
Por medio de otra carta, ayer dio gracias a los funcionarios de la institución por su trabajo durante estos 11 meses, y enfrentar las adversidades con buen ánimo y pensar en grande.
Así termina Hoyos Aristizábal casi una década como funcionario público, y ahora se esperan anuncios al lado del uribismo, donde no podrá aspirar a ningún cargo de elección popular, al haber perdido su investidura en el 2001.
Para recordar
Hoyos fue de los hombres más cercanos al expresidente Álvaro Uribe durante sus ocho años de Gobierno, primero en la dirección del entonces llamado Acción Social (hoy Departamento para la Prosperidad) y luego en la embajada de Colombia ante la Organización de los Estados Americanos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015