JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Hay una gran demora, a mi manera de ver, porque la Misión del Café debió haber presentado ya, incluso desde el año pasado, las conclusiones".
Con estas palabras, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz Ortega, cuestionó ayer en Manizales la falta del informe contratado desde el año pasado por el Gobierno Nacional, para hacer recomendaciones al sector cafetero y buscar herramientas para su competitividad.
Durante su recorrido por el laboratorio de creatividad Neurocity, y previo a la reunión de Comité Directivo, que se efectuó en el Comité de Cafeteros de Caldas, Muñoz Ortega expresó que la promesa era entregar el estudio en septiembre pasado y, posteriormente, para finales del 2013. Hoy, asegura, no se tiene ni un borrador.
Bajo estas condiciones, lo que se conocen son propuestas filtradas a la opinión pública, en las que se plantea la opción de acabar con el Fondo Nacional del Café, prescindir de los comités de cafeteros, no seguir con con la garantía de compra y la parafiscalidad, y permitir la libre exportación de café, sin mayores controles de calidad.
Por esta razón coincidió con el miembro principal por Caldas al Comité Nacional de Cafeteros, Eugenio Vélez Uribe, con respecto a que son tesis viejas, que poco aportan al sector. "Me parece que son tesis trilladas y retrilladas, una discusión de 50 años, de si el papel de la Federación de exportador y controlador se debe hacer diferente. Ojalá presenten algo constructivo", resaltó.
Lo que debe tener
Dijo que antes de entrar en discusiones, hay que esperar las propuestas oficiales, con un documento integral, para poder hacer un debate a fondo.
"No hay mayor información, y por eso esperamos que antes de que se acabe el año, por lo menos tengamos las conclusiones de la comisión y, aunque por ahora son polémicas, ojalá tengan recomendaciones que contribuyan a lograr un mayor bienestar".
Planteó la necesidad de propuestas sobre las condiciones de mercado, pues si no está presente en esa discusión, obviamente le falta una pata a la mesa, insistió.
También consideró importante un informe sobre el cambio climático, que al parecer no se abordó, y sobre cómo debería prepararse la caficultura de cara a un fenómeno, que si bien se puede mitigar, no está bajo su control.
Garantía de compra
Una propuesta de la Misión, que se ha ventilado, es su interés de acabar con mecanismos como la garantía de compra, sistema que hoy se maneja en las cooperativas, con el fin de comprarle el café al productor al mejor precio posible, en todas las regiones donde se produce café.
Sobre esta posibilidad, Muñoz Ortega sostuvo que ese es un bien público que debe preservarse, pues cuenta con bondades enormes. "Ojalá Colombia rural pudiera organizar una cadena como está organizada la del café".
Muñoz Ortega defendió la institucionalidad, y la agrupación de las 560 mil familias que producen el grano y reciben asistencia de la Federacafé.
Esto como una protección ante la participación de actores particulares que manejan cerca del 70% del negocio. "Por esta razón, hay que tener mucho cuidado de a quien se beneficia, si al más fuerte de la cadena, o al eslabón más débil, que es nuestra responsabilidad proteger, motivar y volver productivo, como es el productor", destacó.
Malestar regional
El reclamo del Gerente se sumó al del miembro principal por Caldas, Eugenio Vélez Uribe, quien sostuvo hace poco: "como lo veo, se van a gastar $1.500 millones de los cafeteros para un documento basura".
El gerente de la Federacafé dijo que más que proponer ideas, lo importante es la forma de aplicarlas, contando para ello la normatividad, la ley, la posibilidad y la realidad.
"Hay muchas teorías que se quedan en la discusión porque no son aplicables, ni pensadas desde el campo, sino desde las ciudades", resaltó.
La frase
"Ojalás estas misiones se pongan las botas, se vayan a un cafetal, cojan café y entiendan los problemas reales desde el campo, y no solamente desde la teoría económica purista".
Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente de la Federacafé
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015