La Contraloría General de la República estableció 14 hallazgos con presunto alcance fiscal por $96.570 millones de pesos en la Aeronáutica Civil, de los cuales $90.906 millones corresponden a un presunto detrimento originado en el retraso de la construcción de los terraplenes 8 y 10 del Aeropuerto del Café (Aerocafé), y en las deficiencias que muestran las obras ejecutadas hasta ahora.
De acuerdo con la Contralorís, lLa Aeronáutica Civil, a través del Convenio suscrito en el año 2009, apoyó financieramente la construcción de los terraplenes No. 8 y 10 del Aeropuerto, ubicado en Palestina (Caldas), y la interventoría de estas obras. En el convenio citado, la Asociación Aeropuerto del Café asumió, entre otras, la obligación de realizar las contrataciones necesarias para la ejecución de este proyecto.
"A pesar de los cuantiosos recursos invertidos por la Aerocivil para desarrollar este proyecto (más de $95.000 millones), 12 años después de haberse iniciado las obras no se han cumplido los objetivos previstos, y las actividades relacionadas con los terraplenes han presentado deterioro, inestabilidad y/o deformaciones, tal como lo señalaron los mismos informes de gestión de Aerocafé", dice el informe.
También sostiene que de los informes de ejecución se concluye que existe un presunto detrimento por $90.906 millones, y un presunto incumplimiento del Convenio 90000280-0K-2009, y los principios de Eficiencia, Eficacia, Economía y Responsabilidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015