JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
El Gobierno Nacional se puso al día con las ayudas que estaban pendientes del 2013, por lo que aprobó una partida de $31 mil 571 millones para atender dichas facturas, a través del programa de Protección al Ingreso Cafetero (PIC).
Aunque por ahora las ayudas de este año siguen en stand by, y hoy se cumplen 21 días sin que los productores conozcan el nuevo modelo y la forma como se pagará, celebraron que por lo menos se actualicen con las reclamaciones de finales del 2013.
El propio ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, confirmó la ayuda a través de su cuenta de twitter, con el fin de cumplir con varios subsidios, que hasta el año pasado equivalían a $165 mil por carga de 125 kilos.
Aunque se estima que en total las reclamaciones correspondían a unos $80 mil millones, igual a unas 200 mil facturas, la decisión fue pagarles a los productores confirmados que vendieron su café y que tenían cupo para recibir el PIC. Los demás se evaluarán, y el proceso se podría demorar más, mientras se revisan sus fincas.
Para el miembro principal por Caldas al Comité Nacional, Eugenio Vélez Uribe, la noticia es muy positiva, en medio de la incertidumbre que se mantiene frente a la fórmula que se fijará este año.
Ayudas para el 2014
Precisamente ayer se mantenían en reuniones y propuestas para adoptar el mecanismo, que de acuerdo con lo que estima el Gobierno sería por hectárea y por densidad o cantidad de café.
La mejor noticia continúa siendo que la ayuda sería retroactiva, lo que indica que el beneficio se otorgará a los productores que en lo corrido de este año han vendido su café, sin recibir el PIC.
También se anticipa que se incluirán a unos 172 mil cafeteros más, en especial pequeños, que el año pasado no recibieron ni un peso del PIC y nadie sabe el porqué no reclamaron el beneficio.
Entre las hipótesis que se han tejido es que hay unos que producen muy poco y le venden el café al vecino, mientras que existen otros que tienen caficultura joven o están en procesos de sucesión o líos legales por muerte del propietario, por lo que no pueden ir a reclamar.
Mayor producción
Existe otra variable que también influirá este año. Se trata de una mayor producción de café, estimada en 11 millones 300 mil sacos, unos 400 mil más que en el 2013.
El sector la celebra que el país siga creciendo, pero igual aumentaron las dudas frente a las ayudas que se recibirán, debido a que hay más solicitantes y mayor café. "Definitivamente los productores medianos y grandes recibirán este año menos recursos, simplemente porque hay que repartir el billón entre más gente y entre más producción", explicó Vélez Uribe.
Aunque el Gobierno prometió que por tardar el fin de semana se tendrían decisiones, o por tardar ayer, a la fecha no las hay.
El presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos (La U), insistió en la necesidad de establecer de inmediato los mecanismos para garantizar el auxilio. “Hoy, cuando tenemos apropiados los recursos que garantizan el pago del PIC a nuestros cafeteros, es inadmisible que no se hayan puesto en práctica los instrumentos necesarios para cumplir con este auxilio", aseguró.
La cifra
$1 billón es el valor de las ayudas que prometió para este año el sector.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015