LA PATRIA | MANIZALES
Un sistema de generación con energía solar proyecta construir la Empresa de Generación de Energía (Gensa) en la central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa).
El objetivo del proyecto solar, de unos 4,5 megavatios, es abastecer la energía de las torres de enfriamiento que también se construirán en Termopaipa y que buscan mitigar el impacto ambiental.
Este sistema de enfriamiento contaría con unos canales de conducción que permitirán sacar o reducir el uso del caudal del río Chicamocha, que antes lo utilizaban como principal fuente de enfriamiento de las plantas. Ahora la meta es utilizar solo el 10% del caudal.
Sin embargo, solo la inversión de las torres es cercana a los $70 mil millones.
Solar, con privados
Para el caso de la granja solar, la meta es invertir alrededor de los $22 mil millones.
De acuerdo con el presidente de Gensa, Tony Jozame Amar, para este proyecto se consideran opciones como el de un aliado estratégico que explote el proyecto por un tiempo, y luego pase a manos de Gensa, ante los actuales costos que representa dicho parque industrial sostenible.
En la actualidad Gensa adelanta el proceso de ingeniería conceptual, que estaría en julio, con el fin de que la banca de inversión realice el estudio financiero y busque el futuro inversionista.
También se solicitó el permiso ambiental ante Corpoboyacá para el cambio del uso del suelo en uno de los patios de ceniza que está en la central, donde se construirá la planta solar.
Según lo previsto, el sistema de autogeneración contará con 8 mil 640 paneles solares, que serán instalados en el antiguo patio de cenizas de la central, para ubicar los equipos de generación.
Durante el año pasado Gensa obtuvo unas ganancias por $78 mil 928 millones, reporte que, según la entidad, es histórico, debido a que no solo supera las ganancias del 2020 por cerca de 16 mil millones, sino que es el mejor indicador de los últimos años.
En su informe de gestión, Gensa resaltó que las utilidades operacionales fueron de $130 mil 706 millones, frente a una meta de $17 mil 696 millones.
El Ebitda o ganancias antes de intereses, tasas, depreciaciones y amortizaciones (por sus siglas en inglés), alcanzó los $152 mil 843 millones frente a una meta de $32 mil 983 millones.
Con respecto a los audios que se mencionaron en el conocido caso de Las Marionetas en el que se habló de unos contratos para el senador Mario Castaño, del partido Liberal, por $6 mil, $8 mil y $12 mil millones, el presidente de Gensa, Tony Jozame Amar, negó dichos acuerdos.
Sostuvo que para tal fin se expidió un certificado a la Unidad de Contratación y a la Dirección Administrativa, donde se explica que ni en el 2020, 2021 y 2022 ninguna de las empresas mencionadas ha celebrado contratos con Gensa ni por invitaciones privadas o públicas. "Toda la contratación está colgada en la página, esto no es un secreto y no hay un solo contrato con Gensa".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015