Lina Ruiz
LA PATRIA | MANIZALES
A las alzas con que se inició del 2017 también se sumaron los incrementos en las tarifas de gas propano. El 15 de enero fue el primer incremento del año para los cilindros en todos sus tamaños, y para este mes se espera un ajuste adicional.
Esto aumentó el malestar de varios usuarios que expresaron su inconformidad, pues los incrementos llegan casi al 10%. Es el caso de los distribuidores de Colgás, que antes vendían el cilindro de 33 libras a $42 mil 500. Ahora está en $46 mil 600.
De acuerdo con Jael Molina, coordinanora comercial de Vidagás, los precios subieron porque el gas está escaso, aunque Manizales es una de las ciudades que menos han sentido este impacto.
"Hay una escasez de gas en el país, pero los incrementos más fuertes se ven en departamentos como Chocó o Antioquia", aseguró Molina, quien destacó que el aumento fue de $266 por kilo. En el caso de Vidagas, el cilindro de 33 libras aumentó $4 mil 150. La situación en el país se da por la disminución de las exploraciones de petróleo y de las reservas del crudo.
Otro aumento
Las compañías de gas temen otro ajuste para el 15 de este mes.
Aunque las alzas son notables, algunos usuarios del energético sostuvieron que no han sentido un ajuste tan fuerte.
Preocupa para algunos distribuidores es el impacto del alza en las familias más vulnerables, pues se reduce su capacidad adquisitiva, lo que podría obligarlos a regresar al uso de la leña o el carbón como fuente de combustible.
Fabiola Cardona aseguró que esto es un golpe duro para el bolsillo de su hogar, pues debe restringir sus gastos en la alimentación.
Claudia Valencia, de Rapitienda La 20, quien distribuye cilindros de 12 libras, y cuyo precio pasó de $19 mil a $21 mil, considera que son los ajustes normales del año.
Reducción de subsidios
Gasnova, el gremio que agrupa a las empresas que proveen el gas propano, advirtió que se reducirán los subsidios que el Estado les brinda a las familias de los estratos 1 y 2.
“El Gobierno Nacional, a través de la Ley 1815 del 07 de diciembre de 2016, tomó la decisión de reducir sustancialmente este subsidio, con base en el presupuesto aprobado en el Congreso”, dijo la agremiación en un comunicado, y advirtió que a causa de la reducción, las familias perderán un ingreso adicional de $210 mil 200 al año.
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40005 del 04 de enero de 2017 que empezó a aplicar desde el miércoles pasado, en la que se hace efectiva la decisión del Gobierno Nacional. El monto asignado pasará de $47 mil millones en el 2016 a $17 mil millones, afectando los bolsillos de 126 mil familias de los estratos más pobres.
Lucas Pava
Nos ha funcionado mucho el gas propano para el negocio. El costo no varía mucho frente a las facturas de gas natural y me dura más del mes.
Diana Cardona
Hace como un año subió mucho, pero desde el año pasado ha bajado. Ahora, el cilindro de 33 libras me costó $47 mil y el año pasado estaba en $45 mil 500.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015