LA PATRIA | MANIZALES
Los problemas de competitividad, la apertura de mercados y las pérdidas por enfermedades como la tripanosomiasis bovina serán tratados hoy durante el VI Congreso de la cadena ganadera, organizado por el Comité de Ganaderos de Caldas.
Durante el encuentro, que se llevará a cabo en el Auditorio del Fondo Cultural del Café, desde las 7:30 a.m, se analizarán temas como las perspectivas del sector lácteo y el panorama del sector.
Patricia Jaramillo, gerente del Comité de Ganaderos de Caldas, explicó que la apertura de mercados obligó a los ganaderos a producir con nuevas condiciones, por lo que se debe entender cómo enfrentar estos mercados.
A esto se suma el fenómeno de El Niño, pues según el Comité de Ganaderos de La Dorada durante los últimos dos meses murieron 70 reses, por falta de alimentación y reducción de las fuentes hídricas.
Paralelo a este evento, se efectuará la tercer Feria de la leche y sus derivados, actividad que inicia desde las 9:00 a.m. "Vamos a tener productos lácteos producidos en la región, con precios más económicos, pues la idea es promover el consumo de productos lácteos realizados en Caldas", dijo Jaramillo.
Los expertos
Pedro Valderrama, secretario técnico del Consejo Nacional Lácteo.
Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios.
Efraín Benavides Ortíz, director Centro de Investigación en Medicina y Reproducción Animal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015