ADRIANA OSORIO
LA PATRIA|MANIZALES
Luego de los incrementos de hasta el 60% en febrero pasado, debido a las alzas del nuevo año, y de la queja por los aumentos durante el pasado paro camionero, los consumidores sintieron un alivio en varios productos perecederos en el mes que acaba de concluir.
Por lo menos así lo demuestra el estudio mensual que realiza la Asociación de Consumidores de Manizales y Caldas, en el que incluye 48 productos de pan coger. De estos, 18 bajaron de costo y 30 se mantuvieron estables.
La percepción es similar para Carlos Ballesteros, de la revueltería Los Tomates, en las afueras de la Galería de Manizales. El vendedor asegura que la mayoría de los precios se han mantenido desde hace unos dos meses. "Los cambios han sido leves, incluso algunos sí bajaron, como el plátano, el banano, la papa criolla y la papa parda, que pasó de $7 mil la cuartilla a $5 mil".
Liliana Naváez, de Bodegas Popular, dice que por fortuna han tenido buen abastecimiento y una cantidad importante de clientes. "Los precios han estado muy estables hace como tres meses. Lo único que he notado de aumentos son la coliflor y el brócoli".
Disminución total, del 9,63%
Según Luis Gonzaga Serna Zuluaga, presidente de la Asociación de Consumidores de Manizales y Caldas, el estudio muestra que el valor total de la canasta de perecederos de pan coger disminuyó el 9,63% en abril, pues mientras en marzo el precio total fue de $95 mil 500, el mes pasado el costo de los mismos productos fue de $86 mil 300.
"La disminución en los productos estuvo entre el 10% y el 50%", explicó Serna Zuluaga.
Agregó que las rebajas se dan por el aumento en la oferta gracias a los ciclos de cosecha en la mayoría de productos. El 62,5% de los productos permaneció estable y el 35,2% bajaron de precio. "Se debe tener en cuenta que la medición se hace los lunes o jueves, cuando llegan los alimentos a la ciudad, pues muchas veces cambian los precios esos días. Además, para el análisis se toman productos de buena calidad, pues aunque se encuentran otros precios muy distintos, se trata de alimentos de segunda o de tercera", agregó.
Insistió en que el paro camionero de hace un mes no afectó el abastecimiento de alimentos a la ciudad, pero se convirtió en el "caballito de batalla" para decir que se incrementaron los precios.
Por ahora, la expectativa de los vendedores en la plaza de mercado es que se mantenga la abundancia de la mayoría de alimentos.
¿Qué alimentos están a buen precio?
Carlos Alberto Rojas
Hace un tiempo que los precios están estables. Esperemos que siga la abundancia de alimentos y de clientes. Se redujeron el maracuyá, la papaya, la granadilla, la guayaba dulce, el repollo.
Hernando Cárdenas
Han estado estables los precios. La zanahoria, el tomate y la cebolla están igual.
Carlos Ballesteros
Todo ha estado estable porque ha habido buen cantidad de productos.
Juan Pablo Cardona
La papa fina rebajó.
Liliana Narváez
Nos ha favorecido la abundancia de alimentos, creo que todo está a buen precio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015