JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Esto me parece terrible, tenía una conferencia de tecnología en Bogotá desde las 10:00 a.m, pero me cancelaron el vuelo tres veces. No es justo, si no es mal clima son los problemas técnicos y ahora paros".
El reclamo lo hacía ayer Juan Pablo Mejía, mientras esperaba el vuelo de las 3:00 p.m. de Avianca en la ruta Manizales- Bogotá.
Su objetivo, como representante de la empresa australiana Forex Boat, era participar en el encuentro de tecnología Colombia 4.0, que se prolongará hasta este fin de semana en la capital del país. "Voy a estar en el resto de conferencias, pero ya me perdí una parte importante", se quejó.
Guillermo Uribe también dudaba de que pudiera viajar a Miami, pues le habían cambiado el horario.
Pese a estas quejas, Avianca destacó ayer que no era su culpa, aunque se inició desde ayer la hora cero de la huelga que anunció la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) por no haber llegado a un acuerdo en la negociación.
La aerolínea se refirió a las aspiraciones de los pilotos, de las que dijo "son exageradas y se distancian de la realidad económica de la empresa y del país".
La petición de los pilotos es de un incremento del salario básico en el 60%, sin incluir los incentivos. "La organización sindical desconoce el incremento salarial del 11,75% otorgado por la aerolínea en abril pasado a los pilotos, y que resulta muy superior al de cualquiera otra empresa del país”, sostuvo Avianca en un comunicado.
El cese declarado por ACDAC afectará a unos 22 mil pasajeros diarios en Colombia y pondrá en riesgo el bienestar de 22 mil empleados de la aerolínea en 26 países, argumentó la empresa.
Aves y mal clima
Sin embargo, de acuerdo con Reinerio Cuartas, administrador del aeropuerto de La Nubia, ayer solo un vuelo se afectó en Manizales por la huelga. Dos vuelos más tuvieron problemas por impacto con aves, uno en la mañana y el último de la tarde, a las 5:20 p.m. ambos viniendo de Bogotá.
El mal clima también jugó en contra en Manizales. De los cuatro vuelos cancelados, uno se desvió por Armenia. Solo dos vuelos de Avianca aterrizaron y salieron de Manizales. Easyfly también debió cancelar un vuelo hacia Medellín.
En total se afectaron unas 400 personas en la operación de La Nubia.
El reporte nacional de Avianca Colombia ayer hacia el mediodía era de una operación de solo 123 vuelos, de los 500 que tiene al día, y la cancelación de unos 116, lo que afectó a unos 9 mil 500 pasajeros. Al cierre de esta edición hacían otro consolidado.
--R
Plan de contingencia
La empresa anunció un plan de contingencia para mitigar los efectos de la huelga declarada por ACDAC:
1. Los viajeros que deseen cambiar la fecha de sus vuelos podrán hacerlo sin pago adicional.
2. Los viajeros que desistan de viajar podrán solicitar el reembolso de su dinero en cualquier punto de atención. Quienes hayan realizado su compra en una Agencia de Viaje, deben solicitar el reembolso en esta.
3. En los aeropuertos se dispondrá de personal, con especial énfasis en asistencia a los viajeros afectados por retrasos o cancelaciones en sus vuelos, endosos de tiquetes a otras aerolíneas y reacomodación de vuelos.
4. La empresa también se comprometió con un refuerzo de turnos disponibles en los puntos de contacto, para atender a los viajeros, además de un equipo interdisciplinario para monitorear la operación y el impacto de la huelga.
--R
* Juan Manuel Gutiérrez
El paro afecta mucho la situación del país ante la cantidad de vuelos cancelados. Eso afecta demasiado la economía nacional y local. No estoy de acuerdo con el paro.
* Khaterine Ortiz
Tengo programado el último vuelo (ayer) y todo indicaba que no había inconvenientes. Ojalá las cosas mejoren, porque un paro es demasiado delicado para los usuarios.
Guillermo Uribe
* Mañana (hoy) viajo para Miami y luego Atlanta, y todo indica que sí habrá un retraso mayor, salía a las 8:00 a.m, pero lo programaron para las 11:00 a.m. Ojalá no se prolongue este paro.
--R
820 vuelos diarios reporta Avianca en el mundo.
--R
Se aumentan las ventas de Easyfly
Sin comenzar a operar, la compañía aérea Easyfly ya ha vendido 4 mil tiquetes en la ruta Manizales - Bogotá, la confirmación la hizo la directora de Planeación de Easyfly, Adriana Guerrero, con corte al pasado martes. "Estamos muy contentos, son los primeros vuelos que tendremos en la ciudad y por esta razón se cambió el inició de la operación del 13 al 9 de octubre".
El costo de la huelga*
El presidente de Avianca, Hernán Rincón, sostuvo ayer en rueda de prensa, que cada día de huelga le costará a la empresa 2,5 millones de dólares en ventas, unos $7 mil 300 millones, y que cumplir con el pliego de peticiones implicaría un incremento de 193 millones de dólares por año, unos $558 mil millones.
Avianca Colombia tiene cerca de 8 mil 500 empleados, de los cuales 1.400 son pilotos y, de estos, unos 700 pertenecen a ACDAC. Eso significa que hay una operación con el 50% de los aviadores, lo que reduce la capacidad de respuesta y afecta en gran medida a los usuarios.
Internacionalmente también se han empezado a sentir los efectos de la huelga. Además de los vuelos cancelados a Santo Domingo por los huracanes, se suman los itinerarios a Santiago de Chile y Los Ángeles, que tampoco se pudieron cumplir.
Según Avianca, los pilotos con mayor sueldo en Colombia son los que pertenecen a la compañía “El retiro de un piloto de la compañía equivale al de un senador de la República y, sin embargo, piden más. Ganan 90% más que un colombiano promedio, su aumento salarial este años fue de 12% y después de esto tienen la valentía de pedir un incremento del 60%”, señaló Rincón.
* Información de Colprensa
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015