LA PATRIA | Manizales
El Gobierno Nacional se volvió a comprometer ayer con el Aeropuerto del Café, para sacar adelante este proyecto y buscarle el cierre financiero.
Después de seis meses de espera para hablar con el Gobierno, de los anuncios de Planeación Nacional con respecto a que el proyecto no iría y de los estudios de la Financiera de Desarrollo Nacional en los que prácticamente descartó la obra, ayer se volvieron a tener noticias de respaldo.
Luego de unas dos horas y media de diálogos con los ministros del Interior, Néstor Humberto Martínez; de Transporte, Natalia Avello y del director Nacional de la Aeronáutica Civil, Gustavo Adolfo Lenis, con el gobernador de Caldas, Julián
Gutiérrez; el alcalde Jorge Eduardo Rojas y el gerente de Aerocafé, Hernán González, el Gobierno quedó comprometido con plasmar un documento que destrabe los recursos para esta terminal en su primera fase de 1.460 metros lineales.
Encuentro final
Para ello se determinó un segundo encuentro en Manizales, en unos 15 a 20 días, con el fin de firmar un documento en el que se planteen alternativas sobre las partidas exactas que pondría el Gobierno, y las que tendría que aportar la región.
El gerente de Aerocafé destacó el encuentro, pues también se dejó claro que no se trata de seguir discutiendo si el proyecto es financieramente viable o no, sino que se planteen las alternativas reales de para sacarlo adelante.
De allí que califica el próximo encuentro como una hoja de ruta definitiva en la que se dará las puntadas finales para esa financiación. “Ellos apoyan claramente el proyecto, están interesados en procurar el cierre financiero”.
Por su parte, el ministro de Interior insistió en que se revisarían todas las opciones financieras para llevar a cabo la obra, con aportes de parte y parte.
El director de la Aeronáutica ratificó que el proyecto es viable y que no tiene ningún inconveniente con el diseño de la obra. Aunque en el encuentro de ayer no se habló de cifras exactas, entre las
propuestas de Caldas se considera la venta de los terrenos del actual Aeropuerto La Nubia, cuyos estimativo es, como mínimo, de unos $100 mil millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015