LA PATRIA | MANIZALES*
En el comité del Día Sin IVA de Fenalco Caldas, en el que participaron las secretarías de Gobierno, Salud y Movilidad, un delegado del Ministerio de Comercio, los gerente de los centros comerciales de Manizales, representante de la oficina de precios y varios establecimientos de comercio, se llegaron a estas conclusiones:
1. Habrá acompañamiento de la Alcaldía de Manizales de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en los centros comerciales de la ciudad.
2. Se solicitó a la Secretaría de Movilidad pedir a las empresas de transporte público mejorar las frecuencias y los horarios de rutas de buses, busetas y colectivos, para que se amplíe la cobertura y se pueda cubrir la demanda de público.
3. Estamos a la espera de un pronunciamiento de la Alcaldía de Manizales, a la luz de lo expresado por el Ministro de Salud sobre incrementar aforos del 50% al 75% en establecimientos comerciales.
4. Se continuará con el acompañamiento por las autoridades municipales, así como el último Día sin IVA, lo que garantiza un éxito en el desarrollo de la jornada.
5. Esperamos emisión de una circular para mañana, que será clave para establecer normativa para el comercio.
*Con información de Fenalco Caldas.
Recomendaciones
1. No tome decisiones apresuradas. Analice previamente qué es lo que necesita comprar y haga un presupuesto.
2. Recuerde que esto reduce su poder adquisitivo y en cualquier momento tendrá que enfrentar este gasto adicional.
3. Si va a comprar con tarjeta de crédito, recuerde que si deduce la compra a varios meses, la tasa de interés termina siendo mayor al descuento del IVA del 19% que le van a hacer.
4. Recuerde que la prima es el esfuerzo de su trabajo y no un regalo de las empresas. Este dinero extra está asociado a su salario que recibe dos veces al año y equivale a un mes de sueldo, por lo tanto, haga un buen uso de este pago y utilícelo en compras o inversiones que realmente necesite o que le den valor a su negocio, empresa o vivienda.
5. No se prive de cumplir con otras obligaciones y dejarlas al descubierto por salir a comprar de forma impulsiva.
6. Compre productos de calidad y no se deje llevar por lo más barato o atractivo.
7 Recuerde la importancia de las garantías. Estas constancias deben ser entregadas por el proveedor por escrito.
8. Adelantar las compras de los útiles escolares, el vestuario o los juguetes para Navidad puede ser una buena decisión ya que de acuerdo con los pronósticos de los economistas se avecinan alzas en estos productos, debido a la crisis que atraviesa el comercio mundial por la falta de contenedores, de insumos y de medios de transporte.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015