En una reunión que se efectuó esta mañana con los presidentes y vicepresidentes de los 24 comités municipales de los 25 municipios cafeteros de Caldas, el gerente de la Federacafé, Luis Genaro Muñoz Ortega, expresó su optimismo frente al cambio del clima y la terminación de La Niña, con unas mejores condiciones de producción para fin de año. Aseguró que están dispuestos a reunirse con el senador Jorge Enrique Robledo para estudiar los mapas y las áreas sembradas de café en Colombia.
En lo que tiene que ver con la contribución cafetera, Muñoz Ortega dijo que están más cerca de un acuerdo, y resaltó que está de acuerdo con los dirigentes cafeteros de Caldas, en que aspectos como la producción y el dólar deben ser variables que deben estar incluidas en la definición de esa nueva contribución que hoy alcanza los 6 centavos de dólar por libra exportada. Aunque ha habido propuesta que cambian la fórmula y están cercanas al 7% del total de las exportaciones, el gerente dijo que se siguen estudiando fórmulas, incluso por los lados del 5% del total de las exportaciones. El gerente estimó que este año se van a renovar unas 120 mil hectáreas, adicional a las 117 mil del año pasado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015