ANDRÉS VILLAMIZAR
LA PATRIA | MANIZALES
Si usted es empresario caldenses y tiene algún problema que deba solucionar en sus procesos técnicos, productivos o tecnológicos, ahora tendrá la opción de contar con la ayuda de expertos de todo el mundo para solucionar sus dudas, si cumple con algunos requisitos (ver recuadro: los pasos para obtener una totoría).
La opción será posibles a través de la plataforma online Expertec, creada por el convenio entre la Cámara de Comercio de Manizales, el programas de Manizales y la Gobernación de Caldas.
El programa le permite que registre el problema que tiene y encuentre a la persona que conoce del problema particular para que le brinde la asesoría pertinente. El acceso y las asesorías son de manera gratuita.
Asimismo, si un usuario considera que cuenta con experiencia que sea de utilidad para otros empresarios, puede tomar la decisión de registrarse como experto y ayudar a otros colegas a superar sus dificultades.
La plataforma será operada por Manizales Más. El proyecto se desarrolló con $122 millones que fueron aportados entre la Universidad Autónoma de Manizales y la Gobernación de Caldas.
El objetivo
Marcela Escobar, directora de Manizales Más, aclaró que la meta es que todos los empresarios solucionen sus inconvenientes de manera rápida y efectiva por medio de la plataforma virtual. "Encontramos que en promedio las empresas se demoran 6 meses en solucionar problemas técnicos. Con Expertec tendrán mayor agilidad y soluciones. Muchas veces no saben dónde buscar ayuda y ahora será todo más rápido", confió.
Escobar sostuvo que por ahora le apuestan a la región. Sin embargo, varios empresarios del país expresaron su interés de participar como expertos, por lo que esperan que hayan más expertos que empresarios en busca de tutorías.
La directora de Manizales Más no descartó que Expertec crezca y amplíe sus servicios para empresas de todo el país en unos años, pero es consciente que para ello necesitan la ayuda de instituciones que crean e inviertan en el proyecto.
Funcionamiento
Valentina Correa, líder del proyecto Expertec, explicó que las asesorías se darán de manera virtual, y que los usuarios contarán con una reunión virtual de máximo 4 horas para dialogar con el experto asignado. Aunque, pueden ser varias reuniones, dependiendo del caso y lo que cuadren ambas partes.
Los pasos para obtener una tutoría son los siguientes:
1. Ingresar a la plataforma, www.expertec.com.co (Ver Código QR).
2. Allí debe registrarse y completar los datos solicitados.
3. Identifique el reto, problema o duda que quiere resolver, debe describirla.
4. Espere la validación, la plataforma evaluará si cumple con los requisitos para formar parte de la comunidad.
5. Una vez validada su cuenta, podrá seleccionar al experto que usted considere que es el indicado para asesorarlo y resolver sus dudas.
6. Tenga en cuenta que para inscribirse debe vender $80 millones o superar ese monto al año y tener algún reto o problema técnico que quiera resolver en su empresa. También puede cumplir el reto de experto para dictar asesorías de manera voluntaria.
* Paula Toro, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas
Expertec es un proyecto que veníamos trabajando y pensando desde que iniciamos el gobierno. Queremos unir a los empresarios por medio de la tecnología, aportar conocimiento y experiencia para resolver los problemas a otros.
* Lina María Ramírez Londoño, presidenta de la Cámara de Comercio de Manizales
Esperamos que los empresarios la utilicen y sea muy útil. Encontramos que a veces tienen dudas que pueden ser fáciles de resolver si tenemos al experto adecuado, en una cuestión de riego productivo o en el arreglo de una máquina.
* Gaby Muñoz, Ceo y cofundadora de Taxia
Los empresarios tenemos retos muy grandes a diario, lo importante es que nos inscribamos a la plataforma y de verdad funcione. Es una necesidad enorme, hay que promoverla para acelerar el crecimiento de las empresas en la región.
Expertec se realizó por medio de un convenio interadministrativo entre la Cámara de Comercio de Manizales, la Gobernación de Caldas y Manizales Más, en busca cerrar las brechas y dificultades de los empresarios del ecosistema, mediante la conexión con expertos que tienen un profundo deseo de ayudar a otros a crecer.
$85 millones fueron aportados por la Secretaría de Desarrollo Empleo e Innovación y $37 millones de Manizales Más a través de la Universidad Autónoma de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015