Foto | Archivo | LA PATRIA Exgerente del Seguro Social y de la clínica Rita Arango, Marina Gutiérrez Gómez.
Después de un litigio similar que adelanta desde marzo pasado el excandidato a la Cámara de Representantes y exsecretario de Desarrollo Comunitario de Manizales, del Partido de la U, Gustavo Alberto Hoyos, ahora se presenta otro caso por supuesta violación al derecho al trabajo.
La demanda la interpuso la exgerente del Instituto del Seguro Social y de la clínica Rita Arango, Marina Gutiérrez Gómez, quien asegura que la excluyeron desde el principio sin argumentos sólidos, excepto por su profesión de médica.
La exfuncionaria explicó que, si bien al principio, en el primer proceso de la evaluación escrita quedó en el cuarto lugar, con un puntaje de 67,5 puntos en la lista de elegibles, luego le negaron el derecho al trabajo, al desconocerle su experiencia en el sector público y en la dirección de empresas.
Señaló que aunque planteó su caso ante la Universidad Nacional, encargada del proceso, la respuesta fue que no era de su resorte, pues solo se apegaban a la convocatoria del Sena.
También acudió a la Presidencia de la República y a la Procuraduría, y hacia finales del mes pasado presentó esta acción al reiterar que en el Sena no le han dado respuesta.
Para la directiva, aunque la convocatoria incluía condiciones como títulos universitarios, tarjeta profesional, tres años de experiencia en cargos directivos, áreas de gerencia administrativa, educativa, formación profesional o desarrollo tecnológico, finalmente limitaron varias profesiones.
El caso se suma al ya renombrado de Gustavo Alberto Hoyos, que sigue en espera.
Aunque quedó entre los primeros 10 candidatos, su alegato es similar, pues reclama por supuesta violación, debido a la calificación que le adjudicó la Universidad en su hoja de vida. Alega que no le tuvieron en cuenta el cargo que ocupó en Industrias Rex como gerente, durante 11 años,, sin una razón clara o valedera.
Aunque el juzgado finalmente negó esta tutela en primera instancia, ante la impugnación que presentó Hoyos el caso se fue para la Sala Laboral del Tribunal Superior de Manizales.
Este declaró la nulidad de todo lo actuado y devolvió el caso al juzgado, al considerar que los participantes a la convocatoria no fueron vinculados como parte del trámite de la tutela, considerando que de llegar a prosperar la pretensión de Hoyos, esto podría afectarlos.
El juzgado acató la decisión y vinculó a los participantes, pero volvió a negar la tutela, por lo que
después de impugnar otra vez, quedó de nuevo en manos de la Sala Laboral del Tribunal.
Según confirmó LA PATRIA frente a este proceso hay más personas inconformes, aunque no se sabe de más acciones legales por el momento.
Este es el puntaje total, con el ciento por ciento de la calificación
1 Julián Muñoz 73,15
2 Manuel Alberto Botero 69,98
3 Jorge Eduardo Arango 67,61
4 Carlos Eugenio Montes 67,49
5 Gustavo Alberto Hoyos 67,47
6 Carlos Hernán Cárdenas 67,44
7 Angélica María Orozco 66,12
8 Raúl Jiménez García 62,42
9 Carlos Abad Ramírez 61,11
10 Luz Mary Murillo 59,69
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015