LA PATRIA | MANIZALES
Después de casi tres meses de que se cerró Inversiones Iderna, varios exempleados se quejan de que aún no les entregan oficialmente las cartas de terminación del contrato ni les entregan la liquidación.
"Estamos en una situación muy compleja, porque ni siquiera hemos podido retirar las cesantías", se quejó Nicolás Sabogal Medina, quien llevaba 39 años en la empresa y es miembro del Sindicato de Trabajadores del sector Industrial (Sintraime).
Según Sabogal Medina, aunque algunos ya recibieron esa notificación, todo hace prever que el pago de la indemnización se demorará, hecho que afecta a los 116 exempleados, luego del cierre el pasado 9 de abril de la compañía, fundada hace 74 años por Eduardo Arango Restrepo, del grupo de los Azucenos.
Mal manejo
El reclamo de unos exempleados es que hubo una mala administración de la anterior gerencia, que por no reportar algunas deudas y pagarle a la DIAN, recibió un embargó por cerca de $1.600 millones. "Por eso se frenó todo el proceso con clientes y proveedores", sostuvo Sabogal Medina, al lamentar la decisión, pues se se suponía que este año iba a ser bandera en ventas y en crecimiento. "Muchos estamos en las casas desesperados. Algunos ya se reubicaron, pero seguimos esperando la supuesta liquidación que quién sabe cuándo llegará".
Deben esperar
El abogado liquidador de Inversiones Iderna, Germán Ricardo Arias, le dijo a LA PATRIA que se hace el mayor esfuerzo para pagarles, pero que es un proceso: "Los trabajadores saben que ellos tienen privilegios consagrados en la Ley de Insolvencia, y se les ha explicado, pero tienen que esperar que se vayan surtiendo las etapas del proceso".
Aunque se abstuvo de dar detalles, y prometió ampliar la información cuando venga a Manizales, confirmó que son 116 empleados y que el monto de las deudas laborales asciende a $580 millones. "Vamos muy adelantados, pero no me puedo comprometer a decir cuándo les vamos a pagar, porque hay unos términos que se tienen que ir surtiendo, como cualquier proceso", sostuvo.
Sin embargo, planteó que la meta es cancelarles este año, ya que el objetivo es terminar el proceso en febrero del 2019.
"No quiero crear falsas expectativas, porque desafortunadamente hay trabajadores que no son conscientes de la situación y en vez de colaborar para que el proceso avance, ponen derechos de petición y demás recursos que afectan el proceso. Yo hago lo que me toca como funcionario, al pie de la justicia dentro de la Ley de Insolvencia, de lo que se trata es de tener paciencia", pidió.
Una decisión lamentable
Un exaccionista de Iderna, quien pidió no poner su nombre, sostuvo que la situación es muy triste, porque se trataba de una empresa madura, que durante su vida sorteó problemas mundiales y nacionales. "Por eso, no era la forma de manejar las actuales deudas. Fueron decisiones muy drásticas y ni siquiera buscaron alternativas como la Ley 1116 de Insolvencia Empresarial", aseguró.
LA PATRIA también llamó a Alejandro Arango, representante de Prometálicos (entidad que compró a Inversiones Iderna), pero al cierre de esta edición no se pudo contactar.
La venta
*Inversiones Iderna nació en 1944, creada por el empresario Eduardo Arango. Sus accionistas eran Megma, Magume e Inversiones Arango V. S.A, entre otros socios pequeños.
* En el 2016 se la vendieron a Prometálicos. Para este proceso se efectuó una escisión, con el fin de separar la parte inmobiliaria de la industrial y negociar solo la industria.
* Prometálicos, como mayor accionista, continuó como dueño de la firma, que mantuvo su nombre, Inversiones Iderna.
* Sin embargo, después de la muerte de Guillermo Arango, presidente de Prometálicos, en agosto del 2017, la familia decidió liquidar la compañía.
Cifras
* 1944, fecha en que se creó Inversiones Iderna
* Fue cerrada el pasado 9 de abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015