Dos procesos licitatorios, uno ya adjudicado y en ejecución para la construcción de la torre de control; y otro que se concedería ayer para las obras de la cabecera 08 de la pista, están envueltos en una polémica por cuenta de denuncias que indican presuntos vicios, pliegos con exigencias laxas en unos aspectos y exageradas en otros, y hasta una supuesta documentación falsa presentada por un proponente.
Según información de La Tarde, Icsa, la misma firma que ganó la licitación para la construcción de la torre de control, es la única habilitada para las obras de franjas de pista y zonas Resa en la cabecera 08.
A esta licitación se presentaron cinco proponentes: Consorcio Risaralda KMF, Ingeniería y Consultoría (Icsa), Consorcio RCMZ Matecaña, Ingeniería y Contratos de Medellín y Consorcio Infraestructura Aérea de Occidente.
Tres proponentes presentaron observaciones el pasado viernes: Consorcio RCMZ Matecaña, Ingeniería y Contratos de Medellín y Consorcio Infraestructura Aérea de Occidente. Aunque se esperaba una decisión ayer, el comité evaluador analizará las observaciones y en un término de 15 días se realizará la audiencia de adjudicación.
Ambas obras son vitales en el proceso de modernización de la terminal aérea para conservar la operación internacional -hoy amenazada por el rezago en la infraestructura- y cuestan unos $18 mil millones, de los cuales $4.300 millones, para la construcción de la torre de control, son aportados por la Aerocivil.
Los ingenieros regionales han sido los más inconformes y han reclamado ante el Municipio porque, según señalan, algunas exigencias de los pliegos licitatorios, que consideran descabelladas, los sacó de los procesos. Sin embargo advierten que en otros aspectos técnicos como en la experiencia, el requerimiento es bajo.
En este sentido el presidente de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR), Álvaro Marulanda, señaló que en el caso de la licitación para las obras de la cabecera 08, que sería adjudicada este lunes, en los pliegos se pide una experiencia de construcción de 10.000 metros cúbicos de terraplén, pero en la obra se deben ejecutar 300.000 y un muro de contención en tierra armada de 26 metros de altura. Pero caso contrario ocurre, agregó, con otros requisitos.
“Exigen un montón de cosas que no son sustantivas, pero que sí descabezan proponentes”, indicó. Se refiere, por ejemplo, a uno que señala que el director de la obra, el ingeniero residente, el trabajador social y el maestro de obra deben certificar que trabajaron en un aeropuerto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015