Lina Ruiz
LA PATRIA | MANIZALES
La Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM) tendrá que mantener su nombre. El proyecto de acuerdo que buscaba cambiarle la razón social se hundió ayer en el Concejo de Manizales con tres votos en contra y uno a favor.
El concejal del Partido Liberal Rafael Torregosa, quien presentó ponencia negativa, señaló que el proyecto técnicamente no llenó las expectativas.
"Lo que nos pide la administración es la transformación de una empresa industrial y comercial del Estado, que le ampliemos el objeto social y que además facultemos al alcalde hasta por seis meses para organizar lo estatutos. Lo que se pretende no es una transformación sino la constitución de una nueva empresa de desarrollo urbano", dijo.
Según Torregosa, la ERUM hoy está únicamente dedicada a hacer trabajos de renovación como el megaproyecto San José, y donde ha estado ha sido un fracaso.
"No se han podido construir los apartamentos y ha sido muy difícil la situación con los habitantes de la comuna San José. Cambiar el nombre y la razón social dejará de lado el macroproyecto para dedicase a otros proyectos urbanísticos donde se dependerá de una comisión".
Se preguntó qué pasaría con las demandas y los procesos de reparación directa que existen contra la ERUM. "Todos esos problemas los va a heredar la nueva empresa, es decir va a hacer una entidad con problemas desde un principio".
Infimanizales
La otra razón de quienes votaron negativo es por los problemas que enfrenta Infimanizales. Aseguran que no es viable entregarle la responsabilidad de otra entidad, con las dificultades que hoy enfrenta con el Cable Aéreo, la Zona Franca y People Contact, "Donde ha invertido Infimanizales ha sido una pérdida", dijo el concejal liberal.
Actualmente, la ERUM subsiste de dos patrimonios autónomos. Según Torregosa, recibe unos $150 millones por administrar unos recursos y por la construcción de los apartamentos, "quieren ampliar el objeto porque lo que buscan es desarrollar todos los proyectos urbanísticos de la ciudad, como por ejemplo canchas y colegios, entre otros, haciéndolo de una manera directa a través de un banco de proveedores que ellos van a manejar".
También les preocupa que esa nueva entidad usurpe funciones que le corresponden a la Secretaría de Planeación, al Invama y a la Secretaría de Hacienda.
La ponencia a favor
Andrés Sierra, del Mira, presentó su ponencia a favor. "Lamento que no se haya aprobado este acuerdo que le permitiría a la ERUM sobrevivir y que el macroproeyco tuviera mas réditos económicos".
Dijo que al negarse el proyecto, la entidad no podrá hacer nada más que seguir concentrada en el macroproyecto, no tiene de dónde sacar más plata y sobrevivir".
Insistió que no es verdad que se abandonará el megaproyecto San José. "El objetivo no era cambiarle el objeto misional sino ampliarlo y participar en otros proyectos que permitirían más dinero. No se ponía en riesgo San José porque la plata no la tiene la ERUM, la tienen los patrimonios autónomos. Ahora la entidad irá camino al declive", dijo.
La Administración Municipal señaló que no apelará de la decisión tomada en el Concejo Municipal, ya que era un proyecto de ciudad. "Que el concejal que votó negativo cargue con la cruz", sostuvo, a través de su jefe de prensa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015