LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ
LA PATRIA | SALAMINA
Ciudadanos y representantes de gremios se preparan para debatir el recaudo y el pago de impuestos en Salamina.
En un cabildo abierto que se efectuará el próximo 25 de agosto, la comunidad analizará el Proyecto de Acuerdo 006 del 2017, que incluye el Estatuto Tributario, y la modificación de impuestos como el predial, la estratificación de predios, y la contribución por valorización, entre otros.
El debate se realiza, debido a que la Reforma Tributaria del 2016 hizo modificaciones en los recaudos de impuestos en los municipios.
De acuerdo con Jairo Andrés Gómez, del Comité Intergremial, su tarea es liderar todo el proceso ante el Concejo Municipal y representar a la comunidad que se queja por los nuevos recaudos y la posibilidad de tener que pagar más impuestos.
Según el alcalde de Salamina, Luis Germán Noreña, la idea es escuchar las solicitudes de los ciudadanos y definir qué otras alternativas tributarias se pueden asumir.
Aseguró que el Concejo aceptó el Cabildo Abierto para darle transparencia a los procesos y desarrollar el proceso. "Hago una invitación para que los ciudadanos asistan y se conozca que lo único que se pretende es cumplir la Ley", aseguró.
Escuchar
El presidente del Comité Intergremial indicó que esperan lograr varios cambios en el Acuerdo 006 con el fin de que no se afecten las finanzas de los comerciantes. De lo contrario, no descartó la posibilitad de demandarlo ante la Fiscalía o la Procuraduría.
El alcalde sostuvo que los cambios no se hacen por capricho, sino para reducir la evasión de impuestos y cumplir una Ley nacional. "Hay personas que pretenden que el municipio se pase por la faja la norma y no quieren que se aplique el Estatuto Tributario Nacional", explicó.
Cambios
Entre los cambios que se aplicarían, según García, está hacer una declaración ante la DIAN, pero también en el Municipio.
Otra reforma sustancial es la forma de pago para los comerciantes, según su categoría, pues según el alcalde, actualmente los comerciantes tributan sobre una misma base, pero una confitería no debe tener la misma base tributaria que un gran supermercado.
"Con el cambio pretendemos que haya mayor equidad en los pagos y quienes tienen más, paguen más", aseveró.
Ponencias
Estas deben radicarse en el Concejo Municipal antes del 16 de agosto, y los principales temas serán:
– Impuesto de predial
– Tarifas predios urbanos y rurales según categoría
– Estratificación de los predios urbanos y rurales
– Contribución de valorización
– Participación en la plusvalía
– Impuestos de Industria y Comercio
– Tarifas del Impuesto de Industria y Comercio, según actividad comercial
– Base gravable Impuesto Industria y Comercio
– Actividades industrial, comercial y de servicios
– Impuesto mínimo de Industria y Comercio anual
– Régimen especial para pequeños contribuyentes de Industria y Comercio
– Sobretasa bomberil
– Determinación de ocupación del espacio público y valor, entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015