JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Unir esfuerzos entre el Gobierno, los gremios, el sector privado y la academia es el objetivo de las 39 entidades que firmaron en el Recinto del Pensamiento un compromiso para impulsar la movilidad eléctrica y sostenible en Manizales.
La gran novedad es un bus eléctrico que presentó la Chec, que empezará a recorrer Manizales para transportar sus empleados. La iniciativa fue presentada durante el plan piloto Ecosistema de Movilidad eléctrica y sostenible que busca mejorar la calidad del aire.
Según el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, estas iniciativas aportan a la calidad de vida y a la reducción de muertes por contaminación. "Indicadores de Manizales Cómo Vamos muestran que a los manizaleños les preocupa la calidad del aire. Se deben hacer esfuerzos para implementar modelos de movilidad sostenibles con gremios, entidades y el Gobierno", comentó.
El compromiso
El acuerdo de entidades como Fundación Lúker, Manizales Cómo Vamos, Manizales Campus Universitario, Infimanizales y otras entidades académicas es trabajar unidos para buscar estrategias para implementar modelos de movilidad sostenibles.
El primer paso era tener estadísticas y un diagnóstico de la calidad del aire, cifras que Manizales Cómo Vamos viene aportando.
Dentro de las opciones planteadas por Infimanizales está la tercera línea del Cable Aéreo, otras entidades proponen usar taxis y buses que funcionen con energía. Estas iniciativas se empezarán a debatir en una mesa de movilidad sostenibles, que se espera crear en los próximos meses.
Políticas claras
En Colombia, según Minambiente, se presentan cerca de 8 mil 600 muertes en el año asociadas con factores ambientales, mientras que en el mundo la cifra asciende a 80 muertes cada hora por problemas de contaminación, cifra que preocupa a la Organización Mundial de la Salud.
Para el viceministro de Transporte, Andrés Chaves, además de unir esfuerzos, Colombia debe adoptar políticas claras que incentiven la compra de vehículos amables con el medioambiente. "La movilidad sostenible debe adoptarse en buses y taxis, además de fomentar el uso de la bicicleta".
Explicó que dentro de las razones por las que no se ha implementado con efectividad los vehículos eléctricos son los precios. "El Gobierno busca que a través de reformas de carácter tributario se fomente el ingreso y compra de vehículos sostenibles. Necesitamos un mayor compromiso de los empresarios para que adquieran vehículos con energías limpias", añadió.
Sobre el bus
El gerente de la Chec, Jhon Jairo Granada, sostuvo que la inversión del bus fue de $750 millones y se espera recorrer 120 kilómetros por día. "Nuestro propósito es la sostenibilidad del territorio y necesitamos mejorar la calidad del aire. Debemos trabajar unidos por el bien de la ciudad".
Datos del bus
- Al usar energías limpias se dejan de emitir cerca de 28 toneladas de CO2 (Dióxido de carbono).
- Se evita usar cerca de 1.400 galones de diésel al año.
- El vehículo tiene capacidad para 28 pasajeros.
- Reduce el impacto auditivo porque es impulsado por una batería eléctrica silenciosa.
¿Cómo mejorar la calidad del aire?
Natalia Escobar, directora de Manizales Cómo Vamos
El 70% de la contaminación de Manizales es producida por vehículos. El transporte debe convertirse a combustibles más amigables como la electricidad o gas, y en los de diésel implementar filtros que reduzcan la contaminación.
Miguel Trujillo, secretario de Desarrollo Económico de Caldas
Las iniciativas de movilidad eléctrica mejoran la calidad del aire y de las personas. Debemos buscar alternativas que no sean las energías fósiles como el petróleo, que contaminan y se va a terminar.
Camilo Vallejo, director de la Corporación Cívica de Caldas
La sociedad civil y el sector privado están promoviendo iniciativas para mejorar la calidad del aire, pero necesitamos que el sector público muestre su disposición para conversar y buscar soluciones.
Cifras
Tomado de www.manizalescomovamos.org
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015