RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Eran las 7:30 de la noche del martes y de a poco llegaban los transportadores que se unirían a la caravana escoltada por la Policía para poder movilizar carga de empresas de Manizales.
Cinco conductores afiliados a una empresa de logística pasaban el tiempo esperando que dieran la orden de encender los motores. Sentados, sobre el césped que divide la vía en la doble calzada Manizales-Pereira, antes de llegar a La Estampilla, dialogaban de lo que ha pasado en estos 38 días de paro y sobre lo que le pasó a Mauricio Garzón esa misma noche. Le rompieron el frontal del vehículo. "Estaba pasando el resalto de la cárcel cuando un 'pelao' me salió detrás de una buseta y lanzó la piedra. No creo que sean los camioneros, eso es gaminería", explica.
A Jonathan Correa Varón también le rompieron un vidrio y el espejo izquierdo de su turbo. "Yo solo sentí el golpe en la pierna", comenta, tras explicar que iba por el barrio Estambul, de Manizales. A pesar de quedar con algunos vidrios en su pierna, Correa Varón no sufrió lesiones.
Ambos coinciden en que los reclamos de los transportadores son justos, pero hacen un llamado a que no se use la violencia como medio para manifestarse.
Las empresas o los conductores se comunican con la Policía, informan que van a salir hacia cierta ciudad y allí les dicen los horarios y los sitios de encuentro.
Ya eran las 7:40 de la noche y la fila de vehículos orillados al lado derecho de la vía hacia Chinchiná ya era larga y se contabilizaban unos 10. "Estamos esperando que lleguen unos que van para Medellín", le reportó un policía a la sargento que estaba encargada del operativo. Los uniformados, 10 para cinco motocicletas, acompañan a los camioneros hasta los fronteras de cada departamento. "Se coordina con Risaralda o con Antioquia para que nos reciban", resalta otro uniformado.
Sobre el acompañamiento policial, los conductores con los que dialogó LA PATRIA aseguran que es necesario y les permite salir a las vías un poco más tranquilos, a pesar de los dos incidentes registrados en la misma noche del martes.
A las 8:33 de la noche la sargento ordena prender motores para iniciar el recorrido. Los que van para Medellín se desvían en el sector de La Trinidad, mientras que quienes se dirigen hacia Cali o se quedan en Pereira o Dosquebradas continúan su camino por la doble calzada.
LA PATRIA acompañó la caravana hasta el peaje Las Pavas y allí se unieron otros tres camiones que estaban retrasados para llegar a la cita.
Natalia Yepes, gerente de la Andi en Caldas, señaló que el balance de estas caravanas es positivo, pues ha permitido movilizar la carga represada en la región. Destacó que entre cinco y seis caravanas se están movilizando a diario por las vías del departamento. "Esa es nuestra prioridad y vemos que a los empresarios ya no les está dando temor salir con sus productos", resaltó.
La Policía informó que no se requiere de un número determinado de vehículos para organizar el operativo logístico, pues esta semana se han hecho caravanas con desde tres hasta 50 carros.
El Ministerio de Transporte informó que responderá por algunos daños que sufran los vehículos durante el cese de actividades de los transportadores. El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, indicó en su cuenta de Twitter que se activó una póliza contra daños al parque automotor. Para reportar los daños, se puede comunicar a las líneas 018000512021, o al (1) 5460101, en Bogotá.
Los dirigentes de Colfecar se ofrecieron para mediar entre los transportadores y el Gobierno Nacional. Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente de este gremio, le envió una comunicación al presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la que ofrece sus buenos oficios para solucionar la situación. El dirigente señaló que se debe avanzar en distintos frentes como la regulación del parque automotor, a través del proceso de chatarrización, solución al problema de matrículas irregulares y definición de relaciones económicas, entro otros.
Ayer los representantes de los transportadores se levantaron indefinidamente de la mesa de concertación. El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, indicó que esperaban que los manifestantes se sentaran en la mesa para solucionar el paro, pero eso no se dio. "No podemos permitir que sigan los bloqueos. Esto no aguanta un segundo más”, dijo.
Pedro Alfonso Medrano, líder los camioneros en Boyacá, explicó que ante la presunta agresión del Esmad a los manifestantes en Duitama, en los que falleció un hombre de 30 años el pasado martes, los voceros de la Cruzada Nacional camionera decidieron levantarse de la mesa y esperar la mediación de la iglesia.
A través de un comunicado de prensa, el gerente de Infimanizales, Andrés Mauricio Grisales, señaló que el paro también disminuye la velocidad de los trabajos en la remodelación de Expoferias. Esto, según él, afecta los avances, pues registran escasez de hierro, cemento, entre otros materiales.
De acuerdo con la Industria Licorera de Caldas, los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Huila y Santander registran desabastecimiento de sus productos, lo que representa que la ILC dejó de vender alrededor de $9 mil millones.
LA PATRIA acompañó la caravana del pasado martes, que estaba programada para las 8:00 de la noche, y habló con algunos conductores.
* Óscar Echeverri, de Aldía Logística
Ha sido excelente. Por lo menos confiamos en la compañía que nos brindan. El paro es algo complicado, porque perjudica a muchos sectores.
* Mauricio Garzón, de Aldía Logística
Es excelente, gracias a Dios. Nos están colaborando con la seguridad. Sobre el paro, lo respetamos, pero ojalá lo solucionen rápido.
* Jonathan Correa Varón, transporta material de reciclaje
Son muy bien hechas. Yo he participado en dos y no tuvimos problemas. De hecho nos devolvimos solos el lunes y no tuvimos problemas.
* Julián Amaya Duque, de Surenvíos
La Policía nos ha estado acompañando y no hemos tenido problemas, pero el paro sí ha estado complicado. La semana pasada me quebraron el parabrisas llegando a Boquerón, en Dosquebradas.
De este tamaño fue la roca que le lanzaron en la Panamericana, sobre el barrio Estambul, a Mauricio Garzón, conductor de Aldía Logística.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015