NEGOCIOS | LAPATRIA | COLPRENSA
¿Se imagina que usted pueda llegar a un almacén o a una entidad de servicios y pagar con su anillo o con una pulsera?.
Según el presidente de Visa para Colombia, Humberto Guihur, este tipo de dispositivos ya son una realidad, e incluso tienen la ventaja de que podrá hacerlo sin un costo adicional.
La compañía quiere que sus usuarios de tarjetas crédito y débito tengan la posibilidad de acceder a nuevos métodos de pago, bajo la tecnología Paywave, la cual consiste en ofrecer opciones o usos (wearbles) como anillos y manillas para pagar en cualquier comercio con un datáfono.
Según Guihur, lo único que falta es que los bancos empiecen a ofrecerlos. La meta es que en el primer semestre del próximo año los colombianos accedan a estos nuevos servicios. No se los imagine, ya son una realidad.
Nueva ola
- ¿En qué consisten estos dispositivos?
“La tecnología Paywave permite que una persona se acerque con el dispositivo al datáfono y pague su factura. Estos vienen equipados con un chip en el que está la información de la tarjeta crédito y los datos financieros recaen allí. Solo se escanea y queda hecho el pago”.
- ¿Desde cuándo estarán?
“Los comercios ya están listos para recibirlos, casi que en el ciento por ciento de negocios que manejan Credibanco y Redeban existe el servicio de lectura contactless. Ahora el sistema está siendo trabajado con los bancos para que ellos entreguen las manillas y anillos durante el primer semestre de 2018”.
- ¿El usuario final tendrá que pagar por usar ese servicio?
“No, lo normal es que los costos de las nuevas tecnologías los absorbe el emisor como si fuese un plástico. Es una tarjeta en un dispositivo diferente que no debe de tener cobros extras”.
- ¿Pero cómo se hará seguimiento a la seguridad?
“Es un sistema para que se puedan hacer pagos de bajo monto, no son para todos los tipos de transacciones en Colombia. El límite será de $49 mil 900, y al día el total no puede superar dos salarios mínimos. En otros países el promedio es de 15 a 20 dólares (entre $45 mil y $61 mil)”.
- ¿Con índices tan bajos hay esperanza para los pagos con nuevas tecnologías?
“La intención es que haya más métodos de pagos, no que remplacen las tarjetas sino que aumenten la oferta.
- Primeras pruebas de los dispositivos
Desde el mundial de fútbol de Brasil en 2014, Visa empezó a probar los wearables de manera que se evidenciaran los tiempos con los que se hacen las operaciones y la facilidad de implementar el servicio. Los casos más notables fueron las compras de boletas que buscaban reducir filas fuera de los estadios y hasta el pago de taxis que contaban con datáfonos de última generación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015