LA PATRIA | Manizales
Sultana del Valle tiene mejor calificación, pero hay que esperar la designación para distribuir los licores de la ILC en Antioquia.
La sesión de información para presentar la calificación de las propuestas de las dos distribuidoras interesadas, Sultana del Valle SAS e Inversiones Castaño Ciro SAS, se realizó en las instalaciones de la Industria Licorera de Caldas y contó con la presencia del Procurador Regional de Caldas (e), José Felipe Estrada Salazar.
Luis Roberto Rivas Montoya, gerente de la ILC, informó que hoy se calificaron las ofertas y la de mayor calificación fue la distribuidora Sultana del Valle SAS, sin embrago, se ha otorgado un término de tres días hábiles, es decir el próximo miércoles, para dar traslado a la calificación con el fin dar tiempo para que los oferentes hagan su pronunciamiento; finalizado dicho término se seleccionará el distribuidor.
El gerente general de la ILC destacó que el proceso se cumplió con estricto y pleno cumplimiento de la normatividad de contratación, con base en requisitos jurídicos, financieros y comerciales y que los participantes tuvieron todas las garantías para realizar los análisis y observaciones, así como para estructurar consorcios o uniones temporales.
El proceso de análisis y evaluación de las ofertas se realizó de forma independiente por los funcionarios que conforman las comisiones: Jurídica, Silvia Marcela Vásquez Sepúlveda y Luz Adriana Cardona Jiménez; Comercial: Mauricio Vélez Maldonado y César Humberto Ladino Ladino; Financiera: Martha Liliana Torres Martínez, quienes son designados por el gerente general de la ILC, Luis Roberto Rivas Montoya por su conocimiento y amplia experiencia en cada uno de los temas.
“Nuestra meta es conformar una red eficiente, a la altura de los retos y desafíos para recuperar liderazgo en el mercado interno y ganar espacios en el mercado internacional”, dijo. “Hace 20 años la Industria Licorera de Caldas era líder en el país y vendía 25 millones de botellas de aguardiente a nivel nacional. Hoy vende 4 millones de las cuales 3.5 en el mercado interno. Nuestro objetivo es ampliar los horizontes y tener más ventas y mayores ingresos para la salud y la educación de Caldas”.
Destacó que la red de distribuidores es la instancia clave para el desarrollo de la apertura de mercados a través de la cual se busca recuperar cuotas de participación en Antioquia, Atlántico, Amazonas, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Quindío y San Andrés, entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015