EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La economía colombiana entre abril y junio de este año creció 17,6% en comparación con el segundo trimestre del 2020, cuando fue golpeada por la pandemia de la covid-19.
Los sectores que impulsaron ese resultado del producto interno bruto (PIB) fueron los del comercio mayorista y minorista; la reparación de vehículos automotores y motocicletas; el transporte y almacenamiento, así como el alojamiento y los servicios de comida, que crecieron en su conjunto un 40,3% y aportaron 6,1 puntos porcentuales a la variación anual.
De igual forma, las industrias manufactureras tuvieron una variación positiva del 32,5%, lo que supuso un aporte de 3,5 puntos porcentuales a la mejora interanual.
A pesar de la caída en el segundo trimestre, el PIB de Colombia mantiene su repunte con respecto al año de pandemia, pues cerró el semestre enero-junio con un crecimiento acumulado del 8,8% si se le compara con el primero del 2020.
Contracción por el paro
La economía colombiana tuvo una contracción del 2,4% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el primero, como resultado de las protestas y bloqueos de vías contra el Gobierno que tuvieron lugar en mayo y junio, informó ayer el DANE.
"Desafortunadamente, por los efectos del paro, se ve una contracción intertrimestral del -2,4% cuando comparamos el producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre con el primero del 2021", afirmó el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo, en una rueda de prensa.
Según el DANE, la variación negativa del PIB entre abril y junio está explicada también por las exportaciones que cayeron un 3,9% y por la formación bruta de capital, que disminuyó un 18,3%, mientras que el gasto en consumo final aumentó un 3% y las importaciones un 6,5%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015