RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
La Alcaldía de Manizales busca soluciones al embudo que se formó en la Avenida Marcelino Palacio, en sentido Centro-Fundadores, a la altura de la iglesia del barrio Sierra Morena.
Para conocer posibles alternativas, LA PATRIA habló con dos ingenieros, con el fin de conocer sus puntos de vista. Para ello, les pidió plantear posibles soluciones a ese embotellamiento, que desde que se inauguró el pasado 1 de abril, da vueltas en la cabeza del alcalde de Manizales, José Octavio Cardona León. "Estamos haciendo la gestión predial para comprar unas casas y ampliar la vía", le dijo el alcalde hace dos semanas a LA PATRIA.
César Gutiérrez, secretario de Obras Públicas, aseguró que llevan un mes analizando alternativas. Se incluyen una negociación con el centro comercial Fundadores para desembotellar la vía por ese sector o la posibilidad de alargar la vía por Sierra Morena.
Para el segundo caso, la administración ya se prepara y por ello presentó un proyecto en el Concejo, en sesiones extraordinarias. El objetivo es suscribir contratos de permuta con la Arquidiócesis de Manizales, para ejecutar obras de infraestructura en la ciudad. "No hemos descartado ninguna alternativa, pero hasta que no tenga respuesta de Fundadores no podré dar declaraciones", indicó el secretario de Obras.
Alberto Jaramillo Botero, presidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos, asegura que debe hacerse por el lado del centro comercial Fundadores, eliminado unos 20 metros de pantalla que está de ese lado. Su propuesta es recuperar las dos calzadas que se pierden a la altura de la iglesia del barrio Sierra Morena. "Es algo más sencillo y podría ser más barato", asegura.
Agrega que el andén para peatones se podría levantar por encima de la misma pantalla. Así se ganaría movilidad en la zona y no se perdería espacio para los peatones. "Se podría hacer un puente peatonal en la misma zona en la que se puso la cebra", agrega.
Resalta que el descenso del andén elevado podría ser donde termina la pantalla, cerca a la entrada del parqueadero por la Avenida. "Desde la ingeniería es fácil de hacer, aunque se debe contar con la autorización del centro comercial", comenta Jaramillo Botero (Ver: De Jaramillo Botero).
El problema es el costo. Según algunos ingenieros eso podría comprometer inversiones por unos $3 mil 700 millones.
Para el vicepresidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros, Jesús Augusto Correa, esta alternativa es más difícil, pues se debe trabajar sobre el muro de contención que sostiene la estructura del centro comercial.
"Juntarse al centro comercial no es viable, porque técnicamente sería echarse un problema encima", asegura: "Qué tipo de obra haría uno para garantizar que el centro comercial no se venga abajo".
La propuesta por el sector de Sierra Morena no le suena a Jaramillo Botero, pues deberían comprarse los lotes de la Junta de Acción Comunal, negociar con la Curia, comprar unas ocho casas, cerca de la avenida y desviar la vía que conduce a este barrio. "La veo más difícil. Insisto que debe ser por Fundadores, porque de lo contrario habría que cambiar el sentido de la vía que conduce al barrio, tumbar la iglesia y las casas", sostuvo.
Esto le permite inferir, que la inversión sería mucho mayor, a negociar con Fundadores.
Jesús Augusto Correa, vicepresidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros, sostiene que pese a que es compleja la definición de los lotes y viviendas que existen allí, sería la mejor opción. "Sería más costoso el manejo del talud de Fundadores, que trabajar por el lado del barrio". (Ver: De la Sociedad Caldense de Ingenieros). "Es mejor sacrificar una construcción de un piso y no poner una de ocho pisos". concluye.
Alberto Jaramillo Botero, presidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos
Jesús Augusto Correa, vicepresidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015