LA PATRIA | MANIZALES
Para algunos fieles católicos cumplir con la entrega de los diezmos es tan importante como ir a misa los domingos.
Para los sacerdotes, lo que den los creyentes es suficiente para hablar de la riqueza espiritual que hay.
Semana Santa es particularmente una época en que así como aumentan los fieles, aumentan también las ofrendas de los católicos que ven en esta época la oportunidad de agradecer por los favores recibidos, ayudando a su iglesia.
Gabriela Hernández es una. Dice que el diezmo es una forma de cumplir como católica . "Lo poco que tengo lo doy cuando puedo porque sé que los recursos siempre son bien aprovechados".
El dinero que llega a las iglesias a través de estas ofrendas es utilizado, por ejemplo, para necesidades del mismo templo. Semana Santa es la época cuando más recursos requieren las iglesias, pues se requieren monumentos en buen estado, la decoración, las procesiones y quienes ayudan a organizar y cargan las imágenes en las procesiones. Todo representa un gasto adicional.
Generosos
De acuerdo con el presbítero Efraín Castaño Arboleda, vicario General de la Arquidiócesis de Manizales, en esta celebración religiosa las personas son muy generosas y por lo general aumentan su diezmo.
"Estas ofrendas tienen varios fines que son para ayudar a la Iglesia y para colectas universales", dijo.
Lo mismo opina el padre Carlos Arley Álvarez, párroco de Cristo Rey, quien asegura que la Semana Santa demanda gastos y las ofrendas de los fieles son de gran apoyo. "Inicialmente enviamos un sobre a la comunidad con el fin de pedirle una ayuda extraordinaria para los gastos de la época como es la organización, las flores, las personas que colaboran".
El padre señala que la ofrenda aumenta un poco porque son más los fieles que llegan hasta el templo. Además de la limosna dominical, los católicos depositan ofrendas para sus santos en las urnas ubicadas en diferentes puntos de los templos.
Durante la Semana Mayor, la Iglesia aprovecha para hacer dos colectas importantes que se destinan para obras de la Iglesia Universal.
"La primera es la colecta que se realiza el Viernes Santo la cual se envía a Tierra Santa. La del Jueves Santo se destina para la campaña de la comunicación cristiana que es una obra de la iglesia de Colombia para ayudar en casos de desastre natural, suponemos que este año con lo de Mocoa, va a tener esa destinación. Y las otras ofrendas son para ayudar al sostenimiento de la iglesia".
Otra forma de colaboración de los católicos es a través de mercados. "Estamos promoviendo un poco la caridad. Mantenemos una canasta para recoger los alimentos que trae la gente y que es para atender a familias pobres".
Católicos opinan
Carlos Arturo Martínez
Aumento un poco la limosna. Me gusta la Semana Santa, debe ser para agradecer y no como muchas personas que se van de paseo.
Nazareno Arias
En Semana Santa sí se aumenta un poco la ofrenda. Pero me gusta darle directamente a la persona que necesite un aporte.
María Angela Soto
Sí acostumbro a dar durante Semana Santa el doble de la limosna y en cada urna que hay en la iglesia deposito también una ofrenda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015