COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
Dentro del menú de los proyectos prioritarios para este periodo legislativo no cabe duda que la reforma a la salud y la reforma pensional serán los dos platos fuertes. Sin embargo, en cola hay varias iniciativas parlamentarias que buscarán aliviar el bolsillo de los colombianos y poner en cintura a las entidades financieras.
El representante a la Cámara David Barguil lidera estos proyectos, que en su opinión “buscan tocar los bolsillos de la gente y defender a los usuarios ante los intereses de las empresas que van en contra de los beneficios de todos”.
Una iniciativa es la Ley de Precios Transparentes, la cual busca que los fondos de pensiones reporten en los extractos mensuales que envían a los usuarios cuál es la pensión estimada que deben recibir los cotizantes, teniendo en cuenta la rentabilidad del mercado y las deducciones.
Muchas veces los ciudadanos se llevan sorpresas con los pagos a las entidades financieras porque la letra menuda no hace posible entender cuánto cuesta realmente un servicio. Por esto, con este mismo proyecto, se pretende que los bancos reporten a las personas el único precio que refleje todos los costos de productos, es decir, lo que verdaderamente terminarán ganando en servicios como CDT y cuentas de ahorro.
Además de estos clientes, los menos favorecidos también ganarían con un proyecto que pretende eximir de costos financieros a personas de bajos recursos y a estudiantes. Según el presidente de la comisión tercera de la Cámara de Representantes, Hernando Paduí, los asalariados e independientes con ingresos iguales o inferiores a los dos salarios mínimos mensuales ($1.179.000), los estudiantes entre los 16 y 25 años y los ciudadanos pertenecientes al Sisbén I y II podrán beneficiarse de la eliminación de cobro de las entidades financieras. No tendrían que pagar la cuota de manejo por la cuenta de ahorros, el costo fijo por acceso a internet, la consulta de saldo por internet, entre otros.
Para eliminar cláusulas de permanencia
En opinión de Barguil, se estará protegiendo a la población más vulnerable. El representante incluyó un artículo en las dos iniciativas con el que se obliga a los bancos a pagar una tasa de interés a los ahorradores, sin importar el saldo que tengan.
Otro proyecto que está en primer debate en la comisión sexta es el que permitiría eliminar las cláusulas de permanencia en contratos de telefonía e internet. La idea sería que el usuario pueda cancelar su contrato sin pagar multas exageradas. “Esto generaría competencia entre las empresas y bajaría las tarifas”, dijo Barguil, quien dice que insistirá en el desmonte definitivo del 4 por 1.000.
Volcar la atención de los congresistas a estos temas no será tarea fácil. A menos de un mes que inicie el periodo legislativo, el próximo 18 de marzo, la discusión sobre cuál debe tramitarse primero, si la reforma a la salud o la pensional, ha opacado la agenda parlamentaria.
Algunos congresistas han manifestado que si bien los proyectos parlamentarios y otros gubernamentales como el de Pague Fácil-Pague Digital son importantes, no son prioritarios.
Nuevo Peso y Pague Fácil, listos para radicar
El proyecto de ley del Nuevo Peso y el de Pague fácil-pague digital están listos para ser radicados. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que su cartera continúa con la agenda de reformas. Un proyecto es la reglamentación de Sostenibilidad Fiscal. Este establece el trámite del incidente de impacto fiscal, instrumento que le da la posibilidad al Procurador y a los ministros de analizar conjuntamente con la respectiva corporación judicial la viabilidad fiscal de algunos fallos si consideran que afectan las finanzas públicas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015