RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Los trabajos de optimización en la planta Niza van en un 90%, según el subgerente técnico de Aguas de Manizales, Alejandro Estrada.
Las obras tienen un costo total de $12 mil 256 millones y se entregarán el próximo 28 de noviembre.
Con el objetivo de reducir el riesgo de desabastecimiento en la ciudad y procurar la modernización de los equipos en la planta Niza, en mayo del 2013 se iniciaron estas mejoras, pasando de tratar 600 litros por segundo, a 1.200 litros. "Las obras además de duplicar la capacidad de la planta, mejorarán los tiempos de manejo del líquido, duplicando la capacidad de tratamiento", expresó Alejandro Estrada, subgerente de Aguas de Manizales.
El funcionario también aclaró que no se trata de una ampliación física de la planta, sino de un mejoramiento en todos los procesos. Además de la optimización, también se llevarán algunas tuberías de la planta Luis Prieto Gómez (By-pass) a la de Niza, con el fin de estar preparados, y permitir la operación plena de Niza, si llegara a fallar la Luis Prieto. "Esas derivaciones, consisten en llevar agua cruda desde la Luis Prieto a la Niza. La tubería se conecta antes de empezar el proceso de tratamiento en Luis Prieto y la llevan a Niza, para realizar los trabajos de potabilización", explicó.
Apoyo de Findeter
Alejando Callejas, gerente regional de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), resaltó el apoyo a las obras de Niza, basados en el programa Aguas para la Prosperidad, del Gobierno Nacional. "Con esta obra, Manizales nunca jamás tendrá situaciones de riesgo o desabastecimiento de agua", sostuvo Callejas. Bajo estas condiciones, Findeter entregó un crédito de $4 mil 864 millones a Aguas de Manizales, el 40% del costo de las obras totales, bajo la modalidad de tasa compensada. El resto del valor lo dio el Gobierno Nacional.
Además, destacó que el objetivo de la financiera es fortalecer la infraestructura, frente al riesgo debido al cambio climático o a fenómenos naturales.
Cuenta la historia
* El 19 de octubre de 2011, a las 10:30 de la mañana, se desprendieron unos 138 mil metros cúbicos de tierra desde la finca La Marmolera. La avalancha afectó uno de los dos tanques de agua de la Luis Prieto, arrancó los dos tubos madre que surtían de agua la ciudad, dañó dos viviendas de la zona y el puente de Gallinazo. Al mediodía de ese 19 de octubre, ya no había agua en gran parte de la ciudad. La Planta Niza (vía al Cerro de Oro) estaba fuera de servicio.
Trabajadores
Según Aguas de Manizales, el promedio mensual es de 80 obreros y 15 administrativos quienes trabajan desde mayo del año pasado en la obra.
Sin parar
La planta Niza no dejó de funcionar durante los trabajos. Según Aguas de Manizales, la planta se dividió en dos módulos. En uno se trabajaba en la optimización, mientras el otro surtía del líquido a la ciudad.
Firma contratista
Las empresas encargadas de realizar las obras son, Conidel S.A., ZR Ingeniería S.A., y Ingeaguas S.A.S, que se unieron en el Consorcio Constructora Manizales, y cuentan con 25 años de experiencia en saneamiento básico.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015