JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Las manifestaciones, marchas, paros y disturbios que han sucedido en los siete días de protestas afectaron el precio del dólar. Ayer reportó un nuevo máximo histórico en el país.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) llegó a los $3.502,92, el precio más alto que se haya registrado en Colombia. Superó el valor histórico del 3 de octubre de este año cuando llegó a los $3.497,34.
Para algunos analistas como Eduardo Bolaños, líder de investigaciones económicas de Positiva, la situación generó incertidumbre y temor entre los inversionistas, quienes prefieren salir de sus posiciones en Colombia.
Lo que pasó
Jaime Alberto Valencia, decano de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales de la Universidad Autónoma de Manizales, confió en que se trate de una situación coyuntural, teniendo en cuenta que Colombia hoy sigue siendo de los países más atractivos para la inversión, ya que reporta el mejor crecimiento de América Latina (3,3% en el tercer trimestre del año), buenas condiciones del consumo y mayor dinámica de inversión.
"Lo que uno esperaría es que esto que está sucediendo no afecte las condiciones del país, porque el país no aguantaría que además de un efecto social, también haya un impacto económico", indicó.
Las subidas
En la jornada de ayer, la moneda norteamericana registró un valor mínimo de $3.472 y un máximo de $3.524. Terminó con un promedio $3.502,97. Esto significó un alza de $33,96 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para ayer estuvo en $3.469,01.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015