ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Un contrato de $18 millones por un día para imagen institucional, suscrito con la Corporación de Servicios del Eje Cafetero (Corcafé), y otro convenio por un mes con la empresa Data & Service por $283 millones, para implementar, instalar, configurar y suministrar de los elementos de hardware y software requeridos por Inficaldas fueron son solo dos ejemplos de los contratos que les generan preocupación a los diputados de Caldas.
Los datos los dio a conocer ayer el diputado liberal Jorge Hernán Aguirre, quien alertó que esta situación se suma a las dificultades de la entidad este año, pues en los primeros meses, durante la administración de Marcelo Mejía, se comprometió casi el 90% del presupuesto para contratación de personal y honorarios.
"Llama la atención que muchos contratos que se hacían por trimestre o por semestre ahora se hicieron hasta final de año. La duda es qué posibilidad hay de cumplir el plan de acción, teniendo en cuenta que el presupuesto está comprometido por toda la vigencia fiscal 2017", dijo.
También persiste la preocupación por la participación en proyectos que no generan rentabilidad y en los cuales Infi participa asociado con Infimanizales, entidad que reportó unas pérdidas por $30 mil millones el año pasado. Estas son las dudas que expresaron los diputados y las respuestas de la gerente de Inficaldas, Luz Stella Cardona.
Jorge Hernán Aguirre, diputado Liberal
* Es bueno saber si el plan de acción del Instituto se modificará, pues con los recursos que se tienen no creo que alcance para el plan que se había aprobado. Casi todo el presupuesto ya está comprometido.
* Aunque las alertas de contratación son del año pasado y de los primeros meses de este año, quisiera que nos sentáramos a revisar ciertos contratos que llaman la atención porque tienen altos montos y ejecuciones cortas.
* Frente a las inversiones en Aerocafé y Zona Franca el cumplimiento es del 100%. Mi pregunta es si se entregó el total de recursos a los que se comprometieron, y qué van a hacer frente a estos proyectos que no dejan rentabilidad.
* Conocí un comunicado de la Aerocivil que indica que en conclusión Aerocafé no es un proyecto autosostenible. Qué va a hacer Inficaldas, además porque está asociado con Infimanizales, que ya mostró pérdidas por $30 mil millones.
Luz Stella Cardona, gerente de Inficaldas
*Como gerente de Inficaldas debo dar respuestas a todas las inquietudes, pero es una contratación de la administración anterior. Hubiera sido oportuno que cuando estuvo el anterior gerente le hubieran manifestado estas inquietudes.
* El diputado Aguirre tiene bastante razón en manifestar que los ingresos del año pasado fueron buenos por El Edén y lo vimos cuando llegamos a Inficaldas. El Edén fue algo eventual, no se da cada año. Nos toca extremar medidas para generar ingresos, es algo que vimos en el Consejo Directivo. El Instituto tiene que generar su autosostenibilidad.
* Hay que estar vigilantes del proceso de liquidación de Zona Franca. Nos corresponde, por lo menos, que la liquidación sea juiciosa y que los remantenes lleguan a los institutos.
* Del comunicado de la Aerocivil no tenía conocimiento. No obstante seguiremos con la directriz del gobernador y es apoyar el proyecto de Aerocafé, solicitar la intervención del Gobierno Nacional para hacer el cierre financiero.
"Es fácil cuestionar cuando ya no estoy en el cargo": Mejía
Marcelo Mejía, exgerente de Inficaldas, y quien estuvo en el cargo hasta marzo pasado, expresó que es muy fácil cuestionarlo después de no estar al frente, cuando ya no se puede defender. "Como es natural, todas las entidades tienen un sinnúmero de contratos, por eso tendría que saber cuáles son para dar una respuesta clara. Además, no entiendo qué son montos elevados", dijo.
Frente al contrato del software, sostuvo que ese fue el monto y el tiempo de instalación fue un mes. "No sé qué piensan, ¿creen que ese tipo de contratos deben durar todo un año? Estoy en capacidad de responder, pero necesito que me muestren los contratos", dijo.
Aseguró que en marzo pasado, cuando presentó informe ante la Asamblea, no le expresaron estas dudas. "Les pasé el informe y la relación de los contratos, me imagino que esos son los que ahora cuestionan, pero no me dijeron nada".
Óscar Alonso Vargas, Partido Liberal
Hay temas como la contratación del año pasado, con sumas aterradoras y ejecuciones de cuatro o cinco días. Esperamos las respuestas de la gerente, Luz Stella Cardona. Para estas cosas se necesita un gerente que tome soluciones adecuadas.
Antonio Corrales, Centro Democrático
Siempre expresé mi desacuerdo con la salida de la Gobernación de la Hidroeléctrica El Edén. Caldas está en Ley 550, sin ingresos. Así como cuando salimos de la Chec, ahora dicen que la tasa interna de retorno no es atractiva.
Félix Chica, Partido Conservador
Nos deja muy preocupados el informe de la gerente, porque el presupuesto está comprometido. Eso nos llama la atención porque el Instituto no genera ingresos constantes. Esperamos que nos cuenten qué va a pasar con Miel II.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015