Los representantes del Movimiento por la Dignidad Cafetera también preparan su congreso cafetero.
El 20 de mayo se reunirán en Popayán con el principal fin de analizar los avances después del paro, los acuerdos a los que se ha llegado con el Gobierno Nacional y el compromiso con el sector.
El planteamiento se hizo ayer durante la asamblea que se efectuó en Caldas, y cuyo objetivo era darle una proyección a este movimiento, como un capítulo del departamento, para determinar los planteamientos a largo plazo, tanto del nuevo gremio como del sector.
Óscar Gutiérrez, representante del Movimiento por Caldas, resaltó que hoy tengan una ayuda de $ 145 mil por carga de 125 kilos, pero reclama que el beneficio no ha podido cubrir a todos los cafeteros del país, por lo que consideran que el Gobierno ha cumplido a medias.
Aunque ya hay reglamentación para el alivio de deudas con el Banco Agrario, dice que falta las que tienen con la banca privada como Davivienda, Bancolombia y Banco de Bogotá.
En la séptima asamblea nacional, los dirigentes también revisarán los puntos que faltan por acordar como insumos agropecuarios, minería en zonas cafeteras y las importaciones de café.
Además, buscarán un consenso con las demás actividades agropecuarias para incluso plantear la opción de una protesta social agraria, si no hay soluciones.
El miembro por Caldas Luis Gonzaga Cadavid Yepes consideró que el cumplimiento del Gobierno ha sido parcial y que a la Federación de Cafeteros también le ha faltado responsabilidad.
Consideró que la ratificación del gerente de la Federacafé, Luis Genaro Muñoz, demuestra que el dirigente salió más politiquero de lo esperado. "Después de que el país entero le pedía su renuncia fue capaz de convencer a unos comités e invitarlos a un congreso, luego de unir voces a favor".
¿Qué peticiones tienen después del paro?
* Francisco Javier Mejía Jaramillo, cafetero Belalcázar: Que el Gobierno cumpla con el pliego de peticiones, porque se han evacuado solo unos puntos, pero necesitamos soluciones en los insumos.
* Alejandro Trujillo, cafetero Palestina: Falta reorganización a fondo de la Federación de Cafeteros. Eso es indispensable para que el futuro de la caficultura sea más promisorio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015