LA PATRIA | BOGOTÁ
La factura electrónica llegó para quedarse. Para el 2020 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), estableció que las empresas solo podrán facturar el 30 por ciento en papel.
Según la métrica, a partir del 1 de enero del 2020 las empresas deberán empezar a reducir de forma gradual el porcentaje de emisión de facturas en papel. Para el 2021 solo podrán emitir el 20% de sus facturas en papel, para el 2022 el porcentaje se reducirá al 10%.
La disposición se encuadra en el programa de implementación de la factura electrónica impulsado por la autoridad fiscal. El objetivo de la medida es que los contribuyentes logren un control más efectivo de su facturación.
Todavía ahora la DIAN tiene habilitadas las facturas en papel como documentos válidos para reportar deducciones de gastos o impuestos. Sin embargo, en el 2020 el único documento reconocido para deducciones será la factura electrónica.
Desde Facturador.co, Mariana Padilla, gerente de ventas, cree que la DIAN lo hizo de tal manera para incentivar el uso de estos documentos electrónicos que llevan como fin último hacer más eficiente la recaudación fiscal y transparentes lo procesos de recaudación.
Promotora de la facturación como medio de facilitación de procesos internos, Padilla expone que las facturas electrónicas contienen información de entrada y salida cuya inmediatez hará visible y en vivo el estado de sus cuentas por cobrar y pagar.
Ahora bien, admite que incorporarla implica hacer cambios, adaptar sus sistemas informáticos y emplear recursos en el proceso, no obstante, advierte que hay software diseñados para hacer la transición más amable de tal forma que entre el papel y la computadora solo haya un botón.
Otro beneficio es que una transacción electrónica segura crea un nuevo canal de comunicación con los clientes, acorta las distancias y abre nuevas posibilidades a hacer un mayor número de transacciones comerciales.
La utilidad de un formato electrónico es tan versátil que puede informar lo mismo sobre la causa de un rechazo de cierta factura, un convenio, pedidos de origen y pago hasta informes de ventas, por citar solo algunos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015